Las normas europeas de protección de los consumidores se encuentran en un momento crítico de profunda revisión y transformación que, recientemente, ha consolidado los primeros frutos de alta trascendencia. La Directiva 2011/83/UE sobre derechos de los consumidores de 25 de octubre de 2011, pendiente de transposicion en España, que incorpora y reforma dos Directivas ya existentes (contratos a distancia, contratos fuera de establecimiento comercial), ofrece un elenco renovado de definiciones e introduce algunas modificaciones en otras Directivas, todo ello desde el polemico enfoque de la armonizacion de maximos.La norma forma parte del plan de revision de ocho Directivas comunitarias de consumo, que la Comision Europea inicio en 2004. Algunas de ellas ya habian sido promulgadas con anterioridad y recientemente han sido transpuestas al ordenamiento español, como es el caso de la Directiva 2008/48/UE sobre credito al consumo (Ley 16/2011, de 24 de junio) y la Directiva 2008/122/UE sobre contratos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turistico (Real Decreto-Ley 8/2012, de 16 de marzo); otras, por el contrario, todavia estan pendientes de revision en las instituciones comunitarias, como ocurre con la Directiva 1990/314/CEE sobre viajes combinados.Por otra parte, la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a una normativa comun de compraventa europea [COM(2011) 635 final], aprobada el 11 de octubre de 2011, ofrece la solucion final adoptada por las instituciones comunitarias en forma de Instrumento Opcional a partir del conocido como"Borrador de Marco Comun de Referencia"del Derecho contractual europeo. Su amplio contenido en materia de obligaciones y contratos, mas alla del estricto contrato de compraventa de consumo y servicios asociados, y la posibilidad de desplazar el Derecho nacional, a eleccion de los contratantes, demanda una reflexion seria sobre la evolucion de las fuentes del Derecho y el futuro de la praxis negocial entoda la Union Europea.Este libro constituye el primer analisis monografico en España tanto de la Directiva de Derechos de los consumidores como del Instrumento Opcional sobre el Derecho europeo comun de compraventa, y analiza su impacto en la practica contractual diaria de empresas y consumidores y en el tejido normativo nacional, esto es, tanto en el Codigo civil como en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007) y en otras normas sectoriales de consumo. De la mano de reconocidos expertos nacionales e internacionales que incluso han participado en mayor o menor medida en la confeccion de dichos textos, asesorando a la Comision Europea, el volumen explora, ademas de las Directivas y Leyes ya citadas, tambien otras iniciativas recientes, como la Propuesta de Directiva sobre contratos de credito para bienes inmuebles de uso residencial [COM(2011) 142 final]de 31 de marzo de 2011. E incluso, con animo prospectivo, los autores abordan el analisis de ciertos ambitos y tecnicas cuyo regimen merece ulterior revision o regulacion ex novo, como ocurre con los contratos de servicios, los servicios de contenidos digitales, los medios alternativos de resolucion de conflictos (ADR), las clausulas abusivas, las practicas comerciales abusivas o las garantias comerciales, todo ello desde el examen de la legislacion y la jurisprudencia existentes en el panorama nacional y comparado.
Ver más