El interés de R.Wagner no solo como músico, sino como pensador, nos muestra como se unen la filosofía y el arte en sus composiciones, cumpliendo magistralmente la presida romántica de arte para conoc
La relación entre Nietzsche y Wagner fue una de las más significativas e intempestivas de la filosofía, el arte y la música tanto por su seducción como repulsión. Su profunda amistad, admiración artística y filosofica determinada por los mismos ideales, romanticismo y el mundo como voluntad de Schopenhauer, llevo a representar la mayor contradiccion, violenta ruptura, polemica e interesante, que intempestivamente en El caso Wagner y Nietzsche contra Wagner se alza desde una estetica tragico dionisiaca como la destruccion en la creacion
La voluntad de poder como arte presenta a Nietzsche filósofo vitalista. El arte para conocer el mundo y transformarlo, la superación de la metafísica y pesimismo son la clave para una filosofía de la vida y voluntad a traves del romanticismo, Wagner y Schopenhauer. Sera la voluntad, potenciacion de creacion, el principio dionisiaco, la afirmacion de nuestra existencia. El hombre que supera, resiste, el superrico en voluntad...
El Greco es y ha sido considerado un pintor transcendental y filosófico, un representante del espíritu religioso y en especial de la mística española, llegándose a considerar su obra resultado de una
Schopenhauer, valoración estética de la realidad nos sumerge en el conocimiento metafísico del mundo como dolor y pesimismo trágico desde una valoración estética de la realidad. Se analiza el mundo desde su dualidad tragica esencial, mundo como Voluntad y Representacion, tambien desde una concepcion de la vida como dolor se reflexiona sobre la negacion de la voluntad de vivir y la religion como respuesta mitica al dolor del mundo, estimando la contemplacion, mistica y ascetismo como liberacion. Su estetica y filosofia representan la tragica simbiosis entre el pesimismo y la orientalizacion de Europa en el siglo XIX...