La expedición de Richard Francis Burton a Harar, ciudad de Etiopía a la que ningún europeo había tenido acceso, marca un hito fundamental en el conocimiento del interior de África, al abrir una vía de penetracion que en pocos años habia de llevar al descubrimiento de los Grandes Lagos, las fuentes del Nilo, y las complejas y fascinantes culturas de los pueblos que habitaban en el corazon del continente africano.Burton, explorador audaz e imaginativo, orientalista de vastos conocimientos y escritor de primer orden, logra que su libro pueda leerse al mismo tiempo como el apasionante relato de una peligrosa aventura, rica en peripecias, y como obra de riquisimo contenido en observaciones, tan amenas como cientificamente pertinentes, sobre las distintas culturas con las que entra en contacto.Despues de un largo tiempo de haber sido subestimado, Burton es hoy considerado uno de los pioneros del modo de observar y reflexionar que constituye la actual antropologia social.Esta nueva edicion conserva la introduccion y las notas de Alberto Cardin que facilitan la maxima comprension del contenido historico y antropologico del libro.
La expedición de Richard Francis Burton a Harar, ciudad de Etiopía a la que ningún europeo había tenido acceso, marca un hito fundamental en el conocimiento del interior de África, al abrir una vía de penetracion que en pocos años habia de llevar al descubrimiento de los Grandes Lagos, las fuentes del Nilo, y las complejas y fascinantes culturas de los pueblos que habitaban en el corazon del continente africano.Burton, explorador audaz e imaginativo, orientalista de vastos conocimientos y escritor de primer orden, logra que su libro pueda leerse al mismo tiempo como el apasionante relato de una peligrosa aventura, rica en peripecias, y como obra de riquisimo contenido en observaciones, tan amenas como cientificamente pertinentes, sobre las distintas culturas con las que entra en contacto.Despues de un largo tiempo de haber sido subestimado, Burton es hoy considerado uno de los pioneros del modo de observar y reflexionar que constituye la actual antropologia social.Esta nueva edicion conserva la introduccion y las notas de Alberto Cardin que facilitan la maxima comprension del contenido historico y antropologico del libro.