Los nuevos descubrimientos en el área de las neurociencias, la psicología del pensamiento y el comportamiento, y la dinámica de las redes vivas están dejando obsoletos los programas educativos, los modelos clasicos de motivacion y liderazgo, y las formas tradicionales del management. Necesitamos generar espacios de reflexion y procesamiento conjunto de las ideas, las decisiones y las acciones. Alli el entramado entre la diversidad de conocimientos, talentos y experiencias adquiere un valor exponencial. Se trata de un trabajo en Red, consistente con el escenario en Red en que se presenta la actualidad.
"Somos red", expresa la Dra. Sonia Abadi en el título del primer capítulo de su nuevo libro, y así la autora comienza el camino de las experiencias vividas tras predicar y practicar el modelo Pensamiento en Red. Una senda que inicio hace varios años. Se trata de una seleccion de casos reales que dejan al desnudo el entramado de las conexiones humanas. Pueden leerse de modo individual, aunque todos se conectan desde algun lugar. Son anecdotas breves, algunas en primera persona, que nos muestran nuestras luces y sombras. Y en cada una estan el humor, la ternura, el ingenio, y tambien la colaboracion y la solidaridad. Provocan esa singular experiencia de sentir sorpresa y reconocimiento a la vez. El lector se descubre asi mismo y descubre algo nuevo que nunca quiza se detuvo a pensar, pero que ahi estaba, muy en su interior esperando salir. Abadi describe con creatividad y delicada prosa, pero tambien con rigurosidad cientifica, el vinculo invisible entre los lazos laborales, formales, y los personales, informales. Y de como se entrelazan emociones, pasiones, esperanzas, exitos, tambien, traumas, fobias, miedos, frustraciones. Las historias de este libro son todas "variaciones en clave de red", que nos acompañan a dar los pasos necesarios hacia el futuro y que nos muestran la trama prodigiosa en su extraordinario poder, dinamico y exponencial.
Sonia Abadi recorre los múltiples espacios vinculados con el tango dejando en ellos su inconfundible señal. Desde la escritura, el canto y el baile, su minuciosa observación y creatividad atraen la atencion tanto de los amantes del tango como de quienes sin conocerlo empiezan a relacionarse con el. En este libro cuenta la experiencia de bailar tango en Buenos Aires. Describe el fenomeno sociocultural, la relacion hombre-mujer y la pasion por el baile.