Hace dieciocho años, escribí "Rattling the Cage" (Sacudiendo la jaula) por una razón específica: no existía el campo de la llamada "Jurisprudencia de los Derechos de los Animales", tampoco existía ningun libro que abogara por los derechos juridicos de los animales no humanos, a diferencia de los derechos morales sobre los que los filosofos discutian rutinariamente. Los derechos juridicos y morales no implican necesariamente los mismos argumentos y los jueces, a menudo, no estan formados en la filosofia ni tampoco la toman en cuenta cuando emiten sus sentencias."Rattling the Cage" se escribio con la intencion de establecer ese ambito de conocimiento. En un reciente articulo, la eminente filosofa Martha C. Nussbaum ha puesto de relieve el exito del libro, en la consecucion del objetivo que se habia planteado: "Wise es uno de los pioneros mas importantes del Derecho Animal. Su libro "Rattling the Cage", publicado en el año 2000, introdujo la etica animal en el ambito juridico con resultados sorprendentes ". Nussbaum no ha sido la unica que ha llegado a esta conclusion. El "Boston Globe", lo ha considerado como "un trabajo fundamental", mientras que "Time magazine" observo "desde el ambito del activismo, el Derecho Animal ha ido ganando constantemente respeto en las Facultades de Derecho y entre los Profesores de Derecho, a partir de que en el año 2000, "Rattling the Cage" proporcionara un solido argumento academico para la concesion de derechos juridicos a los animales".Estos argumentos tienen hoy tanta validez como hace dieciocho años. Pero ahora esos argumentos se han transformado en acciones legales concretas. Cualquiera que quiera entender cual es el origen de un campo ya consolidado a dia de hoy, como es el de la "Jurisprudencia de los Derechos de los Animales", cual es su situacion ahora y hacia donde se dirige en todo el mundo, sin duda querra leer "Rattling the Cage" (Sacudiendo la jaula).