BUDO INTERNATIONAL PULISHING COMPANY, S.L. 9788492484928
En este nuevo trabajo el Maestro Sueyoshi Akeshi nos ofrece treinta y cuatro kumidachi fukuroshinai, 5 de bokken y 10 Yari ejecutados al más alto nivel, con movimientos extremadamente rápidos y precisos. El Yari tiene la virtud de compensar el trabajo del entrenamiento con katana, equilibrando y fortaleciendo el cuerpo de forma que mejora incluso nuestra habilidad con ella de forma indirecta. Sin embargo el Yari es un arma con su propia técnica e idiosincrasia, y merece todo un apartado específico en su entrenamiento. Recomiendo vehemente esta obra de arte única que nos llega directamente de manos del Maestro Sueyoshi Akeshi, que no deja de impresionarnos no sólo con su extraordinaria y poco común técnica, como así también con sus infinitos conocimientos en materia de las Artes Marciales. Pero lo mejor es que este maravilloso ser humano no pretende guardarse secreto alguno... Yo me siento honrado por ser uno de sus alumnos más antiguos. Para quienes no comparten la misma suerte, esta es una oportunidad que no se puede perder, con la seguridad de que la palabra desilusión no entrará en el vocabulario de quienes adquieran esta obra para agregar al amplio arsenal de conocimientos que nos es proporcionado por este verdadero Maestro que tiene una profunda voluntad de hacernos partícipes de ellos.
De entre las Artes tradicionales Marciales de Japón, el Iaido y el Kyudo sean tal vez las que más misterio y encanto guardan a ojos de los Occidentales. En ambos casos, ls “inutilidad” de su práctica
BUDO INTERNATIONAL PULISHING COMPANY, S.L. 9788492484201
En Occidente existen muy pocos tratados sobre esta materia, por ello es un placer para mi presentar el trabajo de este reconocido Maestro y monje Shugendo, Sueyoshi Akeshi. Su talento en el uso de la espada no es ajeno a su intensa busqueda interior y fruto de sus logros, ha desarrollado un sistema cuya metodologia subyace en la misma formulacion tecnica de su Arte. Sueyoshi nos propone la practica de unas formas (kata) esencialmente provenientes de dos escuelas opuestas y complementarias, la una mas rigida, la otra mas creativa. A traves de su experiencia ha integrado lo mejor de ambas en su propio estilo, el Mugenkai. Una mezcla de exquisito respeto por la tradicion en lo que a su esencia fundamental concierne y de libertad para ejecutar los movimientos de forma fluida. Me parece pues, que tal acercamiento es el mas adecuado para nosotros occidentales, en la medida que las referencias culturales japonesas, por mas conocidas que puedan ser, chocan de frente con nuestra idiosincrasia.