Isis fue una diosa tan compleja como fundamental en el mundo religioso del antiguo Egipto. A su carácter ma¬ternal y protector se sumaban cualidades cósmicas y fu¬nerarias, por lo que se la adoró com
El arte del antiguo Egipto es fascinante y sugestivo, capaz de sorprendernos y maravillarnos. No obstante, la creatividad artística faraónica también puede desconcertar y hasta resultar un tanto incomprensible. El libro Arte en el antiguo Egipto. Claves para su interpretacion desvela los recursos fundamentales utilizados por los artistas faraonicos para plasmar las dimensiones y la profundidad, para generar sensaciones de ritmo o de movimiento, para mostrar lo invisible, para destacar lo relevante en la representacion de la accion, para dar solemnidad o vivacidad a la estatuaria Una amplia gama de efectos y artificios que constituyen la clave del lenguaje plastico del arte del antiguo Egipto, conformado por un sistema complejo y sofisticado: la aspectiva.La inspiracion aspectivica hizo que los artistas pudieran aunar armonicamente diversos puntos de vista en una misma imagen, o hasta en un mismo ser u objeto. Pero en Arte en el antiguo Egipto. Claves para su interpretacion se plantea que la aspectiva tambien afecto a muchos otros niveles, siendo crucial a la hora de generar sincretismos, de establecer determinados tipos de simetria, de formular ciertas expresiones de tiempo o de seleccionar ciertos episodios en los procesos narrativos.En definitiva, Arte en el antiguo Egipto. Claves para su interpretacion es un manual que ofrece estrategias para descifrar y comprender el peculiar universo estetico del antiguo Egipto, lo que permite adentrarse en los rasgos que le dieron a su arte un caracter inconfundible (ya sea pintura, relieve, joyeria, escultura o arquitectura), abriendo asi la puerta a que el apasionado por el antiguo Egipto pueda interpretar adecuadamente el codigo visual y estetico generado por esta seductora civilizacion.