La utilización de los datos genéticos abre nuevas posibilidades de conocimiento en el ámbito público y privado. Las posible ventajas que aporta este conocimiento hay que ponderarlas con los riesgos, ya sean potenciales o reales, para la libertad y la identidad de la persona y, por lo tanto, para sus derechos fundamentales. El conocimiento sobre los datos geneticos otorga a quien los recopila y archiva un poder mas amplio que el almacenamiento de otro tipo de informacion de caracter personal, posibilitando practicas de control mas precisas sobre el individuo; de ahi su interes en sectores como el de los seguros o el de la investigacion criminal. Sin embargo, si la utilizacion desviada de cualquier perfil de la personalidad elaborado a partir de la recopilacion de datos personales incide en la libertad, la utilizacion del perfil genetico puede dificultarla o limitarla en grado maximo, derivando hacia la llamada discriminacion por razones geneticas. La proteccion del sujeto frente a la utilizacion de su informacion genetica de caracter personal es esencialmente un problema de libertad en el que entra en juego ademas su propia identidad; algunos de estos problemas se abordaran en esta obra colectiva que analiza diversos ambitos en los que el uso de los datos geneticos se esta debatiendo en la actualidad.
Aborda los problemas fundamentales que se derivan de la obtención, el tratamiento y la comunicación de la información genética de carácter personal en los principales ámbitos y sectores vinculados a su utilización o en los que están siendo objeto de debate, en un intento de encontrar soluciones a nuevos problemas derivados de una nueva relación entre ciencia, tecnología y sociedad.