Léon La Came es una tetralogía que se enmarca dentro de la tradición de las grandes sagas familiares de la literatura francesa, aunque, en este caso, con una perspectiva satírica totalmente feroz. El resultado es un cuadro de ambiente surrealista, cruel y altamente poetico, como subrayan las ilustraciones de De Crecy. obra ha obtenido el gran premio de la ciudad de Sierre en 1995, seguido del premio Rene Goscinny en 1996 y del AlphArt al mejor album otorgado en Angulema en 1998.
Léon La Came es una tetralogía que se enmarca dentro de la tradición de las grandes sagas familiares de la literatura francesa, aunque, en este caso, con una perspectiva satírica totalmente feroz. El resultado es un cuadro de ambiente surrealista, cruel y altamente poetico, como subrayan las ilustraciones de De Crecy.
Léon La Came es una tetralogía que se enmarca dentro de la tradición de las grandes sagas familiares de la literatura francesa, aunque, en este caso, con una perspectiva satírica totalmente feroz. El resultado es un cuadro de ambiente surrealista, cruel y altamente poetico, como subrayan las ilustraciones de De Crecy. Esta obra ha obtenido el gran premio de la ciudad de Sierre en 1995, seguido del premio Rene Goscinny en 1996 y del AlphArt al mejor album otorgado en Angulema en 1998
Léon la came es una tetralogía que se enmarca dentro de la tradición de las grandes sagas familiares de la literatura francesa, aunque, en este caso, con una perspectiva satírica totalmente feroz. Gegé conoce un libro de autoayuda que garantiza el éxito poniendo como modelo de conducta a Adolf Hitler. Desde ese mismo momento Gegé inicia una caída sin retorno hacia un mundo de corrupción, estafas y sobornos que pone en peligro su recién adquirida felicidad.