A finales de los años 80, la Population Activity Unit (PAU) de la Comisión Económica para Europa (ECE) de las Naciones Unidas inició un programa de investigación que, utilizando el metodo de encuesta, se centrase en el estudio de los cambios relacionados con la fecundidad y la familia con el objetivo de llevar a cabo un programa de analisis comparativos entre paises. Los participantes en el programa son centros de investigacion y oficinas nacionales de estadistica, cuyos representantes forman el FFS Informal Working Group (IWG). La encuesta española fue realizada por el CIS, siguiendo las recomendaciones generales. Su objetivo fue la recogida de datos detallados que facilitaran el analisis de la formacion de la familia, es decir, el inicio de la convivencia en pareja y el comportamiento reproductivo, asi como la interrelacion de estos fenomenos con la educacion y la actividad ocupacional. a