¿Cómo sentían, pensaban, expresaban sus sentimientos y emociones las mujeres de la Europa cristiana medieval? La historia de las mujeres, disciplina relativamente reciente en los estudios históricos, ofrece una vision documentada de la presencia femenina en la sociedad, tradicionalmente invisibilizada y silenciada, y un acceso a la esfera de los sentimientos y sometimientos femeninos. Clerigos, moralistas, legisladores, novelistas o tratadistas son las voces masculinas que de modo preeminente han descrito y prescrito los usos amorosos de las mujeres. Sin embargo, existen magnificos ejemplos que nos acercan directamente al pensar y sentir femenino. En este libro, podremos oir sus voces, sus esperanzas, anhelos y lamentos, a traves de los asombrosos testimonios plasmados en cartas, poemas, canciones, memorias, tratados, pero tambien documentos judiciales como interrogatorios y testamentos de mujeres de distinta clase y condicion, algunas conocidas e ilustradas, como Eloisa, Dhuoda de Uzes, Hildegarda de Bingen, Margarita Porete, Christine de Pizan, Leonor Lopez de Cordoba, Isabel de Villena, etc., y otras muchas desconocidas e iletradas, pero depositarias y transmisoras de unos saberes y practicas surgidos de la vida cotidiana, tambien de la abnegacion y del amor. Un recorrido conjunto por la historia de las emociones y sentimientos que nos permite conocer sus ideas acerca del cuerpo y sus cuidados; los ideales de belleza; la sexualidad; los modelos amatorios, con una parada obligatoria en el amor cortes; los amores prohibidos; los amores entre mujeres o el amor a Dios; el matrimonio y los enlaces forzosos o secretos, las violencias y castigos maritales, tambien la armonia conyugal; la maternidad o la hermandad entre mujeres.
Ver más