La Iglesia primitiva valoró el Evangelio de Marcos por considerarlo como la auténtica buena nueva narrada por el apóstol Pedro. Pero la antigua Iglesia de los Padres comentó muy rara vez dicha narracion.Este breve y vivaz evangelio, tan apreciado por los lectores de hoy en dia, quedo encubierto en la mente de los Padres por la magnitud de los Evangelios de Mateo y Juan.Sin embargo en nuestros dias se han recuperado numerosos comentarios intercalados en medio de diversos textos patristicos de homilias, cartas, comentarios, tratados e himnos teologicos.Las reflexiones de Agustin de Hipona y Clemente de Alejandria, de Efren de Nisibi y Cirilo de Jerusalen se unen en este Comentario para formar una polifonia de voces exegeticas de la Iglesia oriental y occidental, que va del siglo segundo al octavo.El Evangelio de Marcos despliega el poder evocador de toda una historia, con metaforas y emociones que iluminan una brillante exhibicion de discernimiento teologico y sabiduria pastoral.Este Comentario abre al lector un amplio camino -tantas veces olvidado por las aridas y escarpadas interpretaciones criticas de la post-Ilustracion-, que le conduce al fertil y soleado valle de la interpretacion teologica y espiritual.En estas paginas nos adentramos en ese gran mundo de los comentarios biblicos, que durante siglos nutr...