Tim Mackintosh-Smith es un eminente arabista, historiador, traductor y viajero formado en Oxford y afincado en Yemen desde la década de 1980. Ha publicado de forma extensiva sobre el mundo árabe y su cultura; entre sus obras se incluyen Yemen: Travels in Dictionary Land (ganador del Premio Thomas Cook-Daily Telegraph), Travels with a Tangerine (adaptado a un documental de la BBC), The Hall of a Thousand Columns o Landfalls. También ha traducido el libro de viajes más antiguo que existe en árabe, Crónicas de China y la India. La guerra civil de Yemen lo ha obligado a permanecer en el país y, como él mismo asegura, ha aprovechado esa inmovilidad para escribir Los árabes: tres milenios de historia de pueblos, tribus e imperios. Es miembro de la Real Sociedad Asiática y miembro honorario de la Biblioteca de Literatura Árabe.
Recibe novedades de TIM MACKINTOSH SMITH directamente en tu email
bn Battutah - ethnographer, biographer, anecdotal historian and occasional botanist - was just twenty-one when he set out in 1325 from his native Tangier on a pilgrimage to Mecca. He did not return to Morocco for another twenty-nine years, travelling instead through more than forty countries on the modern map, covering seventy-five thousand miles and getting as far north as the Volga, as far east as China and as far south as Tanzania. He wrote of his travels, and comes across as a superb ethnographer, biographer, anecdotal historian and occasional botanist and gastronome. With this edition by Tim Mackintosh-Smith, The Travels of Ibn Battutah takes its place alongside other indestructible masterpieces of the travel-writing genre. Designed to appeal to the book lover, the Macmillan Collector's Library is a series of beautiful gift editions of much loved classic titles. Macmillan Collector's Library are books to love and treasure.
An expatriate Brit living in Yemen for 17 years explores the life and travels of an explorer named Ibn Battutah (1304-1368). A New York Times Notable Book for 2002.
Ibn Battuta, el más grande viajero medieval, partió en el año 1325 de su Tánger natal en peregrinación a La Meca. Cuando regresó al Magreb, veintinueve años más tarde, había visitado la mayor parte del mundo entonces conocido, atravesando una distancia tres veces superior a la que presuntamente recorrio Marco Polo.
Un fascinante viaje a lo largo de tres mil años de historia de la civilización árabe. En este libro magistral, Tim Mackintosh-Smith recorre casi tres mil años de historia y hace que cobren vida ante nosotros los pueblos y tribus de la peninsula arabiga que conquistaron numerosas tierras y extendieron su lenguaje por medio mundo. Mackintosh-Smith rastrea los origenes de ese proceso hasta los albores de la propia lengua arabe, mucho antes del advenimiento del islam, y convierte al arabe, tanto hablado como escrito, en uno de los ejes que definen la identidad cultural compartida por los arabes durante milenios.Remontandose a la poesia preislamica y a los conflictos entre beduinos y los pueblos sedentarios de Arabia, el autor nos muestra el nacimiento de la escritura arabe, la eclosion de Mahoma y las conquistas del islam, las cruzadas, las dinastias omeya y abasi, el esplendor de al-Andalus, los problemas de la imprenta en arabe, el dominio turco, el colonialismo, el auge y declive del panarabismo, el florecimiento moderno de la lengua arabe, la Primavera Arabe y el ascenso del islamismo radical.Esta es la historia definitiva del pueblo y de la cultura arabes a lo largo de tres milenios; una epica historia cuyos ecos pasados resuenan en el presente y son mas relevantes que nunca, tanto en Occidente como en Oriente.Libro del año segun The Sunday Times y el Times Literary SupplementMagistral y brillante. Los arabes es una historia bellamente escrita y un analisis inteligente, fresco y original, lleno de personajes e ideas fascinantes, con una profunda comprension de la historia tanto anterior como posterior al islam. [] Solo alguien que conoce perfectamente la geografia tanto de la tierra como del alma arabe podria haber escrito este libro.Simon Sebag Montefiore, historiadorBrillante. Un libro de enorme ambicion y asombrosa profundidad.Anthony Sattin, SpectatorUn maravilloso viaje repleto de aventuras y poesia.Kirkus ReviewsUna cronica fascinante y ricamente detallada de la lengua y la cultura arabes que ofrece paralelismos historicos que daran que pensar.The Observer