Una novela biográfica fundamental sobre José Pedro Varela, donde el autor acude sin vacilaciones a la pura ficción para abordar a un personaje clave de la historia uruguaya. Hombre polémico y polemista, tan admirado como cuestionado, Jose Pedro Varela fue bastante mas que el gran Reformador de la enseñanza en Uruguay. A traves de la educacion procuro la conformacion de una autentica Republica, fundada en una soberania popular ejercida plena e igualitariamente por todos sus ciudadanos. Aqui se cubre la breve y fecunda vida publica del protagonista, desde el regreso de su viaje por Europa y Estados Unidos hasta su muerte: el periodo en el que se convirtio, al decir de Arturo Ardao, en la "";mentalidad uruguaya mas original y revolucionaria de su tiempo, no solo porque fue el iniciador [...] del gran movimiento educacional, que el ligo a un sentido economico y social de la democracia como no se habia conocido entre nosotros"", sino tambien porque le cupo ser ""el verdadero iniciador [...] de la influencia sajona que revitalizo todos los aspectos de nuestra cultura, [...] del movimiento de reforma universitaria, [...] en fin, del modo de pensamiento y del tipo de accion emanados de la filosofia positivista, que iban a caracterizar a las proximas generaciones"".Una novela biográfica fundamental sobre José Pedro Varela, donde el autor acude sin vacilaciones a la pura ficción para abordar a un personaje clave de la historia uruguaya. Hombre polémico y polemista, tan admirado como cuestionado, Jose Pedro Varela fue bastante mas que el gran Reformador de la enseñanza en Uruguay. A traves de la educacion procuro la conformacion de una autentica Republica, fundada en una soberania popular ejercida plena e igualitariamente por todos sus ciudadanos. Aqui se cubre la breve y fecunda vida publica del protagonista, desde el regreso de su viaje por Europa y Estados Unidos hasta su muerte: el periodo en el que se convirtio, al decir de Arturo Ardao, en la "";mentalidad uruguaya mas original y revolucionaria de su tiempo, no solo porque fue el iniciador [...] del gran movimiento educacional, que el ligo a un sentido economico y social de la democracia como no se habia conocido entre nosotros"", sino tambien porque le cupo ser ""el verdadero iniciador [...] de la influencia sajona que revitalizo todos los aspectos de nuestra cultura, [...] del movimiento de reforma universitaria, [...] en fin, del modo de pensamiento y del tipo de accion emanados de la filosofia positivista, que iban a caracterizar a las proximas generaciones"".
Ver más