400 plantas amenazadas, endémicas y singulares del patrimonio botánico asturiano Bosques, playas, montañas, marismas…, todos los ecosistemas de la naturaleza de Asturias Una obra documentada con más
Con una exposición divulgativa a la vez que rigurosa, esta guía pretende difundir los valores excepcionales que posee uno de nuestros mayores patrimonios naturales: los bosques asturianos. En ella, el lector, el excursionista, el amante de la naturaleza, encontrara su clasificacion actual, su distribucion y sus moradores, ademas de las necesarias medidas de proteccion que se han tomado para su conservacion. A la vez, se proponen 20 rutas repartidas por la casi totalidad de las unidades biogeograficas en las que se ha dividido nuestra region, haciendo especial hincapie en aquellas zonas que mantienen un mejor estado de conservacion, o en aquellas otras en las que la belleza del bosque o del paisaje es mas sugerente para el caminante.
La experiencia de los autores, adquirida tras casi tres décadas de docencia universitaria en la disciplina de Botánica, les llevó a sintetizar y poner al día los conocimientos básicos de la misma, conforme a las directrices generales de diferentes licenciaturas y diplomaturas en la que esta ciencia se estudia.El libro se estructura en treinta temas que abordan los contenidos generales de la Botanica de acuerdo con las referidas directrices. A lo largo de los mismos se tratan las bases de la organizacion vegetal, los principales tipos estructurales, ciclos vitales de los vegetales, asi como su diversidad y tendencias evolutivas, desde los organismos mas sencillos del reino Monera hasta los mas complejos del reino Plantae. Ademas se proporcionan los conocimientos basicos para el estudio de la vegetacion, sintetizando los conceptos generales de biogeografia y bioclimatologia. Como anexo al temario, se incluye un extenso y detallado glosario terminologico con cerca de 1.700 vocablos, que completan y resumen los contenidos didacticos de la obra, finalizando con un minucioso indice de terminos cuyo numero supera los 5.000.Los textos se ilustran con mas de 2.200 dibujos originales a color, agrupados en 216 laminas, de las que cerca de medio centenar esquematizan distintos tipos de ciclos biologicos.