El multitudinario fenómeno de la inmigración en España y sus personajes más representativos quedan retratados en La oleada de la desesperación, novela ágil y de contenido fuerte, en la que Tomás Pérez Sanchez muestra desde la contenida vision de un ciudadano corriente hasta las posturas mas violentas en la confrontacion de formas de entender la vida, de culturas, de costumbres. El choque entre razas y creencias que vive la Europa de comienzos del siglo XXI queda expuesta en esta novela en la que los protagonistas son personas acuciadas por una situacion desesperada, en busca de las migajas que se desprendan de la bonanza economica de Europa. Pero La oleada de la desesperacion va mas alla y se plantea que ocurrira en un futuro muy cercano, cuando esa desesperacion que acucia ahora al tercer mundo se convierta en algo tan extremadamente agobiante que desborde en masa sus limites. Es la historia de la lucha entre el idealismo y el desengaño, los buenos propositos y el frio interes, la verdad frente a la hipocrita apariencia, la pureza de unos ideales frente al corrupto entramado que soporta su proyeccion en la sociedad.
En" Lluvia nocturna" encontramos las vicisitudes de un viajante de comercio en la España de los años cuarenta, una España recién salida de la guerra, empobrecida y temerosa, justo en el período en el que se sucedieron graves inundaciones por el sur del país. El protagonista, perdido entre carreteras inundadas, vías de ferrocarriles cortadas y caminos impracticables, trata de regresar a su casa por cualquier medio. Entretanto, una compañera de viaje sufre un accidente al manipular uno de los instrumentos médico-quirúrgicos de su muestrario. A partir de ese momento pone todo su interés en llevarla a un lugar habitado, hasta un especialista que pueda darle una solución, intentando al mismo tiempo mantenerla oculta a la curiosidad del resto de viajeros. La novela, escrita con una sobriedad impactante, tiene en ocasiones un tono surrealista y simbólico, imperando en todo momento la incertidumbre sobre el carácter real de los personajes así como del devenir de los acontecimientos.
El centro de esta novela es una emblemática carrera de motos en el Circuit de Barcelona-Catalunya, que representa en sí misma toda una aventura, más allá de las 24 horas que comprende. El protagonista se encuentra en un momento crucial de su vida, hundido en la depresion, sin objetivos que le ayuden a vivir. El reto de las 24 Horas, el apoyo de los amigos y un amor naciente le incitan a retomar el deseo de luchar por su sueño de juventud. La hazaña que emprende queda envuelta por una historia que descubre como ese mundo, el de la moto, y pone de relieve los aspectos mas profundos del ser humano, hasta un punto que el lector ajeno a las dos ruedas no podria ni imaginar.