15 agujeros es, como señala su autor, "una colección de relatos con los que viajar a distintos lugares de España y disfrutar no solo de su encanto y de su historia, sino también de la emoción que produce dejar volar la imaginación más allá de lo evidente".Este libro está integrado por 15 historias diferentes, independientes…Ávila, Zugarramurdi, Bejís, Cuenca, Los Oscos, La Terra Alta, Belchite, Valdavido, Villoslada de Cameros, Zilbeti... Destinos vacacionales en los que el autor y su familia se convierten en protagonistas de emocionantes aventuras al agujerearse la realidad para dar paso a piratas, brujas, duendes, tesoros misteriosos, naturaleza mágica, leyendas que cobran vida, batallas…
Las hermanas Wood acogen a un hombre negro herido que llega a su granja. El cazarrecompensas que lo persigue no está dispuesto a perder su presa.
En el pueblo, un minero mata a otro. El hermano del m
El ganadero Thomas Patterson pretende apropiarse del agua del río con la que riegan sus tierras los granjeros de Valle Sereno. Las jóvenes hermanas Wood, con la ayuda de un forastero, tratarán de impedirlo, para lo que necesitaran poner en pie de guerra a las familias del valle. Con Cuatreros del agua, el autor rinde homenaje al maestro de las Novelas del Oeste, Marcial Lafuente Estefania, y a tantas y tantas personas que pudieron leer gracias a ellas. Es tambien un recuerdo a la epoca dorada del Wester. Y una advertencia de mucha actualidad: en asuntos de agua, el viejo Oeste esta demasiado cerca.
Elías, un joven vagabundo, que muere en vida soportando sobre su conciencia una terrible culpa, llega a Rojales, donde también bajan muertas las aguas del Segura. En los hombres y mujeres que luchan por salvar el río, Elías encontrará poderosas razones para engancharse de nuevo a la vida. Pero nada es fácil cuando la mentira, la traición, la venganza, la corrupción y la injusticia están por medio.Las movilizaciones en defensa del río, protagonizadas por Cauce Arriba, Segura Limpia, Pro Río y los hombres y mujeres ribereños del Segura a finales de los años noventa, son el marco histórico en el que transcurre esta apasionante historia de amor y lucha, de compromiso y solidaridad, de lealtad y entrega.Aunque defender aquello que se ama, aquello en lo que se cree, puede poner en riesgo la propia vida.