Autora de Los secretos del guión cinematográfico y Escribir diálogos -entre otros- y directora de documentales como Foliesophies -Desde adentro (Premio Festival de Lorquin). Es además guionista y doctor script. Enseña guión, dirección de actores y análisis de películas en Barcelona, Buenos Aires, París y a través de Internet.
Recibe novedades de VALERIA C. SELINGER directamente en tu email
Cómo escribir un guión. Los aspectos técnicos y formales. La concreción de la idea y el correcto ordenamiento de las secuencias. Las pautas necesarias para que cada autor pueda crear su propio universo y establecer un método productivo y funcional. El proceso de la película, desde el comienzo de una idea hasta la finalización del guión. Además de información útil sobre el mundo del cine para que se descarten falsos mitos.
Estos diálogos son una parte fundamental de la escritura de ficción. Dan vida y fluidez a una historia. Imponen el ritmo adecuado a la narración, acercan los hechos, y los personajes al lector. Constituyen escenas, que tambien esconden sus secretos. Cuando Ios personajes hablan "se nota" que existen: su forma de hablar indica como son. ¿Pero que hay que tener en cuenta al escribir un dialogo? ¿Como se consigue una escena eficaz? ¿Como hacerlo rendir al maximo?¿Cuales son los alcances y las limitaciones de la palabra y los del dialogo? ¿Como debe ser su modo de introducirse y aparecer en la historia narrada?No se trata de colocar lineas en columna y creer que se hace hablar a los personajes, sino que hay que conocer a fondo las ventajas. las funciones, las particularidades del dialogo, para que de realmente todo de si.
Los diálogos son una parte fundamental de la escritura de ficción. Dan vida y fluidez a una historia. Imponen el ritmo adecuado a la narración, acercan los hechos y los personajes al lector. Constituyen escenas, que tambien esconden sus secretos.Cuando los personajes hablan, ?se nota? que existen; su forma de hablar indica como son. ¿Pero que hay que tener en cuenta al escribir un dialogo? ¿Como se consigue una escena eficaz? ¿Como hacerlo rendir al maximo?¿Cuales son los alcances y las limitaciones de la palabra y los alcances y limitaciones del dialogo? ¿Como debe ser su modo de introducirse y aparecer en la historia narrada?No se trata de de colocar lineas de conversacion en columna y creer que se hace hablar a los personajes, sino que hay que conocer a fondo las ventajas, las funciones, las particularidades del dialogo, para que de realmente todo de si.