Desde el último tercio del siglo XX el desarrollo filosófico está bajo el signo de un giro pragmático. El despliegue mutidireccional de la teoría de los actos de habla, la rehabilitación del pragmatismo clasico, el neopragmatismo, la teoria critica, el programa de naturalizacion de la fenomenologia, los estudios sociales y culturales sobre la empresa cientifica, el narrativismo en filosofia de la historia, el auge de la filosofia de la accion y de las posiciones comunitaristas en filosofia politica, entre otras tendencias, son testimonio de dicho giro.