Vicente González García es profesor titular de universidad de Economía Financiera y Contabilidad en el Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y actualmente es director del Departamento de Finanzas y Contabilidad. Asimismo, dirige la titulación Experto Universitario en Auditoría y Contabilidad y es miembro del grupo de investigación MAINAKE de la Junta de Andalucía. Es autor de diversas publicaciones relacionadas con su perfil investigador de análisis de la información financiera empresarial y las finanzas corporativas de pymes y empresas familiares.
Recibe novedades de VICENTE GONZALEZ GARCIA directamente en tu email
Esta obra es una pequeña guía descriptiva que incluye algunas de las especies de hongos y setas más comunes que fructifican espontáneamente en los diferentes ecosistemas y territorios del Parque Naci
Esta obra es una pequeña guía descriptiva que incluye algunas de las especies de hongos y setas más comunes que fructifican espontáneamente en los diferentes ecosistemas y territorios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Pretende ser de utilidad a los amantes de la naturaleza que encuentran especial satisfaccion en la degustacion de platos elaborados con especies de setas que ellos mismos han recogido o para los aficionados a la biologia y la clasificacion de estos interesantes y a veces misteriosos seres vivos.
El aprendizaje del Plan General de Contabilidad (PGC) es una tarea que a veces puede resultar compleja para los estudiantes o los profesionales que quieren iniciarse y avanzar en el procedimiento contable para la preparacion de las cuentas anuales de las empresas. De ahi la necesidad de contar con materiales didacticos que sean practicos y que expliquen de una forma clara pero rigurosa los conceptos y el mecanismo del registro contable. Este proceso de aprendizaje es de especial interes dada la relevancia de la informacion contable que se dirige hacia la proteccion del mercado, a los inversores y a los analistas, para evaluar la situacion presente y futura de las empresas. En esta obra se desarrollan de manera practica las principales transacciones que generalmente se pueden plantear en una empresa para su registro contable a traves de las normas establecidas en el PGC. El libro se divide en siete capitulos, tomando como referencia la estructura del balance del PGC. De esta forma, despues de explicar el marco conceptual de la contabilidad, se analizan las principales partidas de activos (inversiones no corrientes y corrientes), del patrimonio neto y de los pasivos. Asimismo, se aborda especificamente la contabilizacion del impuesto sobre beneficios y se finaliza con la explicacion de los modelos basicos, segun el PGC, de cuentas anuales de balance y perdidas y ganancias, incluyendose aplicaciones practicas para el registro completo del ciclo contable. Su contenido esta adaptado a las ultimas modificaciones legales del PGC y particularmente al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica la definicion de valor razonable y la normativa de aplicacion a instrumentos financieros, existencias, moneda extranjera y los ingresos por ventas y prestacion de servicios. El objetivo ultimo de esta obra viene conformado por hacer comprensible las problematicas mas usuales a las que se puede enfrentar el experto contable en una empresa.