Junto con Jean-Luc Godard, Rivette es considerado uno de los directores más influyentes de la "nouvelle vague". Se inicia en el mundo del cine escribiendo para revistas especializadas como "Cahiers du Cinema". Ferviente admirador de cineastas como Jean Renoir, Howard Hawks y Roberto Rossellini, sus articulos son fundamentales para comprender nociones como la de puesta en escena y la de modernidad. Como cineasta, sus peliculas proponen una mezcla de generos y experimentan con la duracion y con la improvisacion. La singularidad de su obra se evidencia por ejemplo en la creacion de un universo habitado sobre todo por personajes femeninos, algo inusual en un movimiento como el de la "nouvelle vague". Entre sus peliculas mas notorias podemos señalar: "Paris nous appartient" (1961), "L'amour fou" (1968), "Celine et Julie vont en bateau" (1974), "Le Pont du Nord" (1981) y "La bella mentirosa" (1991).
La calle donde el personaje de Jean-Paul Belmondo muere en Al final de la escapada, el bar donde trabaja Amelie Poulain o el canal que le gusta frecuentar, el piso franco de Jason Bourne en la primera parte de la saga, la casa de Juliette Binoche en Azul... Paris de cine es, ante todo, un recorrido en clave filmica por la ciudad de las luces, un lugar que no solo ha servido de escenario de un sinfin de grandes titulos, sino que ha sido y es la capital por antonomasia de la cinefilia.