Camino Neocatecumental: 40 años de apostoladoCerca de 600.000 católicos en España, en su mayoría jóvenes, buscan un compromiso mayor con el Evangelio a través de medio centenar de movimientos, asociaciones religiosas y corrientes de espiritualidad de nuevo cuño, impulsados a la luz renovadora del Concilio Vaticano II: Legionarios de Cristo, Regnum Christi, Movimiento Focolar, Renovacion Carismatica, Opus Dei, Comunion y Liberacion, Adoracion Nocturna De todos ellos, mas de la mitad lo hacen a traves del Camino Neocatecumenal, una realidad eclesial muy querida y apoyada desde Roma por el Papa Juan Pablo II, y en España por el cardenal Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal, e iniciada a finales de los años 60 por dos seglares españoles: Kiko Arguello y Carmen Hernandez. 2008 ha sido un año decisivo para el Camino Neocatecumenal. El 13 de junio, el cardenal Satnislaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, en nombre de Benedicto XVI, entrego a los iniciadores del Camino el documento de aprobacion definitiva de sus Estatutos, seis años despues de que Juan Pablo II les diera el visto bueno ad experimentum. Se cumplian, ademas, 40 años desde que Kiko y Carmen catequizaran la primera comunidad romana en la parroquia de los Santos Martires Canadienses. El 10 de enero de 2009, Benedicto XVI presidio en la Basilica de San Pedro la celebracion solemne de ambos acontecimientos. Y ese mismo dia el Papa envio en mision evangelizadora a distintos paises del mundo a mas de 200 familias neocatecumenales. Pero, ¿que hay detras del Camino Neocatecumenal? ¿Como se financia? ¿Como se inician los "kikos"? ¿Que practicas realizan?... Virginia Drake trata de dar respuesta a estas y otras muchas preguntas en este libro. Para ello, se ha integrado durante algo mas de un año en una de sus comunidades; ha vivido en primera persona ese proceso calificado de maduracion cristiana, compartiendo con ellos misas, anuncios, convivencias y celebraciones Penitenciales. Fruto de esa experiencia son estas paginas valientes, sinceras y cargadas de honradez, que configuran un trabajo de investigacion, apasionante y riguroso, trufado de entrevistas y de largas conversaciones mantenidas con sacerdotes, responsables, catequistas y seguidores del Camino Neocatecumenal.
Ver más