La biografía de Braulio Foz (Fórnoles, 1791-Zaragoza, 1865) refleja muy bien, desde Aragón, el tránsito de la cultura política de la Ilustración hasta la afirmación de la sociedad y el estado liberales despues del proceso de ruptura con el Antiguo Regimen. Este libro consiste en una edicion critica de sus principales escritos de historia, y tiene el proposito de establecer sus textos de divulgacion del pasado aragones y de interpretar un discurso claramente unitario a partir de la dispersion de generos y formas que frecuenta su autor: panfletos, libros reeditados y revisados, articulos de prensa; su conocida novela sobre La vida de Pedro Saputo (1844), que ha merecido mejor fortuna de la critica historica y filologica, tambien puede ser mejor comprendida a partir de la reconstruccion del pensamiento de Braulio Foz que aqui se propone. La historia se convierte en este periodo en una de las principales fuentes de legitimacion para el liberalismo y el nacionalismo, tanto en Europa como en España, y Foz es uno de lo primeros autores empeñados en dar a conocer la historia del Reino de Aragon para mejor fundamentar el discurso y el proyecto politico del liberalismo progresista. Son, por tanto, escritos de historia y politica, pues son las necesidades del presente liberal las que orientan la recuperacion y la enseñanza del pasado de Aragon, contemplado como pieza indispensable asi en la historia como en la construccion de la nueva nacion liberal.