Virginia Postrel es escritora y periodista, y sus artículos la han hecho merecedora de diversos premios. Colabora en Bloomberg Opinion y también lo ha hecho en el Atlantic, el Wall Street Journal y el New York Times. Sus investigaciones han recibido el apoyo de la Fundación Alfred P. Sloan. Vive en Los Ángeles, California.
Recibe novedades de VIRGINIA POSTREL directamente en tu email
"Virginia Postrel ha escrito un libro deslumbrante. Una irresistible aventura del conocimiento". Daniel Arjona, El Confidencial"Las tramas de la historia se entrelazan con las urdimbres de la cultura: un placer comprender el tejido del que esta hecha la humanidad...".Lorenzo Caprile, modista"El que ha sido para mi el mejor libro de no ficcion del año ofrece un audaz repaso de la historia a traves de los tejidos (como decoracion, moneda, ritual o mucho mas). Uno de los textos mas extraordinarios que he leido en años".Bloomberg Opinion"Esta es una historia de enorme complejidad. Sin embargo, ni Postrel ni nosotros (como lectores) perdemos nunca el hilo. El tejido de la civilizacion es un libro fascinante, tambien bastante persuasivo: al final se demuestra que los textiles dieron forma al mundo".The Times"Postrel nos conduce por un viaje tan epico y variado como la propia Ruta de la Seda. El tejido de la civilizacion se presenta minucioso, como la muestra de un brocado renacentista florentino: tejido con cuidado, con la tecnica precisa, con los colores como adecuada mezcla de sombra y brillo, como la representacion prec
La historia de la humanidad es la historia de los tejidos, tan antigua como la propia civilización. Desde que se hiló la primera hebra, la necesidad de obtener tejidos ha servido de impulso para la tecnologia, los negocios, la politica y la cultura.En El tejido de la civilizacion, Virginia Postrel ha llevado a cabo una investigacion unica en su genero que sintetiza arqueologia, cultura, economia y ciencia para construir una historia sorprendente. El negocio de los textiles financio el Renacimiento italiano y el Imperio mongol; nos dio la contabilidad de partida doble y las letras de credito, e hizo posible la creacion de obras tan significativas como el David y el Taj Mahal. Desde los pueblos minoicos, que exportaban a Egipto telas de lana teñidas de un preciado purpura, hasta los romanos que vestian seda china de un valor exorbitante, el negocio y la produccion de textiles puso los cimientos para que el mundo antiguo recorriera los caminos de la cultura y la economia. La busqueda de tejidos y tintes tal y como sucedia con las especias y el oro llevo a los marineros a atravesar mares extraños y a la forja de una economia global. El tejido tambien ha sido la fuerza motriz que se esconde tras el desarrollo tecnologico: los origenes de la quimica se encuentran en el tinte y en el acabado de las telas. Los albores del codigo binario y quiza de todas las matematicas se hallan en la tejeduria. La cria selectiva para la produccion de fibras dio paso al nacimiento de la agricultura. La correa de transmision llego de la mano de los productores de seda. Igual que la microbiologia.Ampliamente documentado y narrado con extraordinaria maestria, El tejido de la civilizacion cuenta la suntuosa historia del producto mas influyente del mundo.Virginia Postrel ha escrito un libro deslumbrante. Una irresistible aventura del conocimiento. Daniel Arjona, El ConfidencialLas tramas de la historia se entrelazan con las urdimbres de la cultura: un placer comprender el tejido del que esta hecha la humanidad....Lorenzo Caprile, modistaEl que ha sido para mi el mejor libro de no ficcion del año ofrece un audaz repaso de la historia a traves de los tejidos (como decoracion, moneda, ritual o mucho mas). Uno de los textos mas extraordinarios que he leido en años.Bloomberg OpinionEsta es una historia de enorme complejidad. Sin embargo, ni Postrel ni nosotros (como lectores) perdemos nunca el hilo. El tejido de la civilizacion es un libro fascinante, tambien bastante persuasivo: al final se demuestra que los textiles dieron forma al mundo.The TimesPostrel nos conduce por un viaje tan epico y variado como la propia Ruta de la Seda. El tejido de la civilizacion se presenta minucioso, como la muestra de un brocado renacentista florentino: tejido con cuidado, con la tecnica precisa, con los colores como adecuada mezcla de sombra y brillo, como la representacion precisa de toda la tela.The New York TimesLa autora ha hecho un trabajo excelente a la hora de destacar como los textiles cambiaron realmente el mundo.The Wall Street JournalLa ...