Volkmar Essers nació en 1944, estudió Historia del Arte, Arqueología y Lengua Alemana en Bonn, Múnich y Berlín. En 1972 se doctoró con un trabajo sobre el escultor Johann Friedrich Drake. Durante muchos años ha sido conservador del museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, donde ha organizado exposiciones sobre Paul Klee, Pablo Picasso, Max Ernst y Jackson Pollock, entre otros artistas. Asimismo, Essers ha publicado numerosos ensayos y libros sobre arte de los siglos XIX y XX.
Recibe novedades de VOLKMAR ESSERS directamente en tu email
La obra de Henri Matisse (1869-1954) refleja una confianza incesante en la fuerza de los colores radiantes y las formas simples. Pese a que alcanzó la fama sobre todo por sus pinturas, Matisse también trabajo el dibujo, la escultura, la litografia, los vitrales y el collage. Y cuando su avanzada edad le impidio permanecer de pie para pintar, desarrollo la tecnica de los cut-outs, un nuevo lenguaje visual a base de recortes de papel pintado. La tematica de sus cuadros era a menudo convencional: desnudos, retratos y figuras en paisajes, escenas orientales y otras de interior. Pero su manejo audaz de los colores y su fluidez en el trazo del dibujo le aseguraron un lugar entre los maestros del siglo XX. En especial fue la paleta de Matisse la que alimento la imaginacion moderna. Con su vivido azul, su purpura amatista y su amarillo yema de huevo, ademas de muchos otros colores, libero a su obra del corse de una representacion meticulosa de la realidad y, en su lugar, busco una armonia vital. A menudo tomaba la musica como inspiracion o analogia de sus obras. Desde grandes lienzos estampados hasta sencillos y delicados retratos, este libro presenta todo el abanico creativo de Matisse, abarcando desde sus primeras incursiones en el fauvismo hasta sus proyectos postreros, como Jazz y la capilla del Rosario en Vence (al sur de Francia).
Henri Matisse (1869-1954) no solo es conocido como uno de los más importantes pintores franceses del siglo XX, sino también como cofundador y uno de los principales exponentes del fauvismo. Su trabajo refleja una continua busqueda del poder expresivo de los colores puros, brillantes y de las formas simples; como resultado, la representacion realista de la naturaleza a menudo se retira a un segundo plano.Para Matisse, el color no era un mero instrumento para expresar sentimientos subjetivos, sino que se convertia en la luz misma, funcionaba como medio en la creacion de un espacio pictorico autonomo: Mas alla de mi fructifero trabajo con los tonoscreados, debe surgir una armonia del color vital, una armonia que es analoga a una composicion musical.Como artista creativo, Matisse no fue solo un pintor, sino que tambien experimento con otros materiales: hizo vidrieras y diseños para teatro y creo esculturas significativas en bronce, ceramica y arcilla. En su vejez, confinado en una silla de ruedas, elaboro collages con papel de colores, pegamento y tijeras: sus famosos recortes de gouache.
El arte de Henri Matisse: Una armonía de color análoga a una composición musical Henri Matisse (1869-1954) es conocido como uno de los pintores más importantes del siglo XX y como cofundador del Fauvismo.Para Matisse,el color no era una herramienta para expresar los sentimientos sino el equivalente a la luz en si misma.