W. Bernard Carlson, es director y profesor en el Departamento de Ingeniería y Sociedad de la Universidad de Virginia y que tenga un nombramiento conjunto con el Departamento de Historia. Recibió su Ph.D. en la historia y la sociología de la ciencia de la Universidad de Pennsylvania en 1984 e hizo su trabajo postdoctoral en la historia de los negocios en la Escuela de Negocios de Harvard.
Recibe novedades de W. BERNARD CARLSON directamente en tu email
¿Cómo sería nuestro mundo si no dispusiésemos de los miles y miles de artilugios alimentados por corriente eléctrica, generada en lugares que ignoramos, al igual que desconocemos los procedimientos mediante los cuales es transportada?Se trata de una pregunta que nos inquieta solo de pensarla, tan profundamente dependen nuestras vidas y sociedades del mundo cientifico-tecnologico de la electricidad. Entre los grandes protagonistas de ese mundo, destaca un serbio que despues de estudiar ingenieria en Graz (Austria), emigro en1884 a America, instalandose en Nueva York; un serbio de imaginacion y habilidades descomunales, un excentrico sin miedo a lo desconocido, que gozaba montando espectaculos para promover sus inventos: Nikola Tesla (1856-1943). Es dificil apreciar cuanto debemos a sus inventos: sus ideas y patentes fueron decisivas en la configuracion de las bases sobre las que finalmente se sustentaron los sistemas modernos de produccion y distribucion de electricidad por corriente alterna (frente a los sistemas de corriente continua que defendia su en un tiempo amigo y luego competidor Thomas A. Edison). Utilizando la correspondencia de Tesla, registros de negocios, testimonios legales, publicaciones y aparatos que perviven, Bernard Carlson, un distinguido historiador de la tecnologia, ha sido capaz de reconstruir la vida y aportaciones de aquel visionario inventor. Al contrario que otras biografias, en las que lo hagiografico domina a la exposicion informada, esta situa a Tesla cuya personalidad y avatares personales no quedan, en absoluto, al margen en su contexto apropiado, el de una sociedad, la estadounidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX, sumergida en un proceso de cambio acelerado provocado sobre todo por el desarrollo tecnologico. Gracias a Carlson, los lectores de este libro seran capaces de comprender como inventaba Tesla, como funcionaban sus inventos y que paso cuando los presento. Y todo ello mediante un lenguaje claro y accesible.
¿Cómo sería nuestro mundo si no dispusiésemos de los miles y miles de artilugios alimentados por corriente eléctrica, generada en lugares que ignoramos, al igual que desconocemos los procedimientos mediante los cuales es transportada? Se trata de una pregunta que nos inquieta solo de pensarla, tan profundamente dependen nuestras vidas y sociedades del mundo cientifico-tecnologico de la electricidad. Entre los grandes protagonistas de ese mundo, destaca un serbio que despues de estudiar ingenieria en Graz (Austria), emigro en1884 aAmerica, instalandose en Nueva York; un serbio de imaginacion y habilidades descomunales, un excentrico sin miedo a lo desconocido, que gozaba montando espectaculos para promover sus inventos: Nikola Tesla (1856-1943). Es dificil apreciar cuanto debemos a sus inventos: sus ideas y patentes fueron decisivas en la configuracion de las bases sobre las que finalmente se sustentaron los sistemas modernos de produccion y distribucion de electricidad por corriente alterna (frente a los sistemas de corriente continua que defendia su en un tiempo amigo y luego competidor Thomas A. Edison). Utilizando la correspondencia de Tesla, registros de negocios, testimonios legales, publicaciones y aparatos que perviven, Bernard Carlson, un distinguido historiador de la tecnologia, ha sido capaz de reconstruir la vida y aportaciones de aquel visionario inventor. Al contrario que otras biografias, en las que lo hagiografico domina a la exposicion informada, esta situa a Teslacuya personalidad y avatares personales no quedan, en absoluto, al margenen su contexto apropiado, el de una sociedad, la estadounidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX, sumergida en un proceso de cambio acelerado provocado sobre todo por el desarrollo tecnologico. Gracias a Carlson, los lectores de este libro seran capaces de comprender como inventaba Tesla, como funcionaban sus inventos y que paso cuando los presento. Y todo ello mediante un lenguaje claro y accesible.
Se trata de una pregunta que nos inquieta solo de pensarla, tan profundamente dependen nuestras vidas y sociedades del mundo científico-tecnológico de la electricidad. Entre los grandes protagonistas de ese mundo, destaca un serbio que despues de estudiar ingenieria en Graz (Austria), emigro en1884 a America, instalandose en Nueva York; un serbio de imaginacion y habilidades descomunales, un excentrico sin miedo a lo desconocido, que gozaba montando espectaculos para promover sus inventos: Nikola Tesla (1856-1943). Gracias a Carlson, los lectores de este libro seran capaces de comprender como inventaba Tesla, como funcionaban sus inventos y que paso cuando los presento.