A lo largo de dos decadas, el profesor W. K. C. Guthrie elaboró una monumental obra sobre el nacimiento y evolución de la filosofía griega, que en la actualidad sigue considerándose sin ningún genero de duda un trabajo de referencia basico para todo aquel que quiera adentrarse en los origenes del pensamiento filosofico occidental. Esta completa Historia de la filosofia griega, que ahora se publica en tres volumenes, es un exhaustivo estudio que no solo enumera, clasifica y examina filosofos, escuelas y obras, sino que tambien los contextualiza adecuadamente para comprender mejor la progresion de las ideas en cada momento historico.
La tradición presocrática desde Parménides a Demócrito. Se ha elegido la expresión "tradición presocrática" en lugar de "filósofos presocráticos", como título de este volumen, en reconocimiento del hecho de que no todos los incluidos, son, en sentido literal, presocraticos. Escudriñar la mentalidad de la Grecia arcaica es la tarea primaria de la investigacion que se lleva a cabo en este volumen.
¿Qué pasó desde la batalla de Nordlingen al final de la Guerra de los Treinta Años?. En este segundo volumen de su memorable estudio sobre las batallas, las tácticas y las estrategias de los ejércitos de la Guerra de los Treinta Años, Guthrie detalla los aspectos militares de la segunda mitad de este conflicto crucial de la Edad Moderna. A diferencia de la primera parte de la guerra, que estuvo dominada por una serie de batallas decisivas (como la Montaña Blanca, Lutter, Breitenfeld o Nordlingen), la segunda mitad se caracterizó por un enfrentamiento continuo entre oponentes más equilibrados. El general exitoso debía planificar y llevar a cabo campañas estratégicas en las que las batallas, los sitios, la maniobra y la logística habían de desempeñar un importante papel, anticipando una dimensión operacional de la guerra. Guthrie examina con detalle todos los aspectos relativos a la estrategia, la capacidad de mando, el armamento, la organización, la logística y la economía de guerra de esta segunda mitad del conflicto. Las batallas detalladas en este volumen incluyen las victorias suecas de Wittstock, Segunda de Breitenfeld y Jankow, las vitorias francesas de Rheinfelden, Rocroy, Friburgo y Segunda de Nordlingen, y el anticlímax de la acción de Zumarhausen. Guthrie pone al descubierto los aspectos que hacen única a la Guerra de los Treinta Años y la contextualiza en el proceso de evolución de las armas y el modo de hacer la guerra, plasmando con claridad su lento caminar hacia la imposición del naciente sistema de la guerra en línea.