Xiana Siccardi (Barcelona, 1978) es licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull-Blanquerna y diplomada en Redes Sociales. Ha colaborado muy activamente con diarios y revistas de ámbito nacional (El Mundo, La Vanguardia) y numerosos programas de radio y televisión. Subdirectora del programa de televisión Al Rincón de Pensar, también ha dirigido y presentado el programa de documentales históricos Cròniques de Barcelona. Actualmente es directora de Redes Sociales y Audiovisual en la agencia Something To Say y profesora colaboradora en el Máster en Periodismo Avanzado-Reporterismo de la Universitat Ramon Llull-Blanquerna.
Recibe novedades de XIANA SICCARDI directamente en tu email
Cuando en 2017 la autora llegó por primera vez a la cordillera del Himalaya, sólo quería ver la cumbre del Everest. Para ello debía caminar 60 kilómetros durante nueve días hasta el Campo Base, a más de cinco mil metros de altitud. Antes había aterrizado en el aeropuerto de Lukla, considerado uno de los más peligrosos del mundo.Llegando al monasterio de Tengboche, su mirada se cruzó con la de un joven sherpa llamado Lakpa Nuru, que había coronado la cima del Everest dos veces. Aquel encuentro iba a cambiar la vida de ambos para siempre. En esta obra nos cuentan la historia de los ascensos a las cumbres desde los ojos de los que son recortados en las fotos y la suya propia.
José María Fuster-Fabra, abogado y doctor en Derecho, ha participado en los juicios más relevantes contra ETA y el terrorismo islamista, y ha interrogado, cara a cara, a algunos de sus miembros más sanguinarios. En toga de abogado narra la tragedia del terrorismo desde una vertiente humana, la de los ojos de un abogado que conocio las horas mas dificiles de sus protagonistas. Fuster-Fabra ha defendido a policias y guardias civiles de todo rango, desde el general de la Guardia Civil Rodriguez Galindo hasta varios infiltrados en ETA; el mas famoso, Mikel Lejarza, el Lobo. Durante todo este tiempo ha velado tambien por los intereses de las victimas, como el periodista Gorka Landaburu, parte del colectivo Victimas del 11-M o las victimas de la masacre de Vic. Un libro que repasa con enorme sencillez los duros años del plomo, el supuesto paradero desconocido de algunos miembros de ETA, los rumores y las mentiras sobre la guerra sucia y las presuntas torturas, asi como la desarticulacion de la banda terrorista y el esperanzador comienzo de la reparacion moral de las victimas.