La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. La madame Bovary del siglo XX.Babelia Me di cuenta de que entender a Feliza era una empresa dificil. Nada era sencillo cuando se trataba de ella. El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murio en un restaurante de Paris. Tenia cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel Garcia Marquez, publico dias despues un articulo que incluia tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: Murio de tristeza. Juan Gabriel Vasquez parte de esas palabras para investigar en la vida secreta o desconocida de una mujer extraordinaria. Feliza Bursztyn se enfrento siempre a la sociedad en la que le toco vivir. Hija de una pareja de judios expatriados en Colombia, artista revolucionaria en un tiempo de revoluciones politicas, mujer de espiritu libre en un mundo que desconfiaba de la libertad de las mujeres, llevo una existencia que puso en escena las grandes tensiones del siglo XX y, sobre todo, el deseo de ser dueña de si misma. En Los nombres de Feliza el autor funde con maestria la autobiografia, la realidad y la imaginacion para entregar al lector una ficcion asombrosa y desgarradora sobre como la vida intima de un ser humano se ve inevitablemente arrollada por las fuerzas de la historia y la politica.La critica ha dicho:Los temas habituales de Vasquez logran construir en esta biografia novelada una gran muestra de como la violencia politica termina corroyendo y acorralando todo, y como la tragedia toca la puerta en los momentos menos pensados.Joaquin Castillo, El Pais Juan Gabriel Vasquez escribe, y escribe como Dios, sobre esa vida y como el pasado fue sedimentando en ese corazon toda una serie de lastres. [] Un puzle de piezas desde las que no deja en ningun momento de asombrarnos por la fluidez y destreza con que maneja todo ese torrente de vida y emociones, tanto alegres como tristes.Ramon Rozas, Diario de Pontevedra Vasquez maneja excelentes materiales. A veces -en el alucinado recorrido parisino final de Feliza y su marido- alcanza gran fuerza narrativa.Santos Sanz Villanueva, El Cultural Muy buena. Tanto por la fuerza y el despliegue de su prosa como por su conexion con el que quiza sea el terreno mas fertil del lenguaje de la ficcion y, por extension, de la literatura; su capacidad para superar los limites, para afrontar las zonas ocultas, lo que no se ve, la conjetura primera. [] Vasquez, con insobornable humanidad, construye a una persona, esto es, una leyenda. No se me ocurre mayor ni mas sentido tributo.Lucas Martin, La Opinion de Malaga Un libro vivido, contundente, magistral.Alberto Manguel, The Guardian (sobre Historia secreta de Costaguana) Una novela cautivadora, que atrapa hasta el final. Si bien estamos ante un vuelapaginas, se tratatambien de una profunda meditacion sobre el dest...
Ver más