Los textos seleccionados muestran claramente el ideario de un hombre excepcional que, con su vida, trazó hondo surco en tierra española y depositó en él buena semilla, cuya fructificación depende, en parte, de que nosotros, fieles a su memoria, sepamos seguir a quien quiso amarnos y supo dirigirnos. Del magisterio herreriano se desprenden enseñanzas -no solo de significacion religiosa, sino tambien de caracter politico-social- que, sin exageracion alguna, pueden calificarse de perennes. Asi, ademas de las antes aludidas, la redistribucion de la renta nacional conforme a deberes de justicia social, la repulsa de las soluciones tecnocraticas en la problematica del gobierno de la comunidad politica, la aplicacion del principio de subsidiariedad en orden al reconocimiento de las sociedades menores, territoriales -como el municipio- o no; al respeto a las instituciones de enseñanza privadas, al rechazo del monopolio del Estado respecto de los medios de comunicacion social. Tienen innegable actualidad la defensa del regionalismo, incluso con referencia a la solucion federativa, tan de moda en algunos sectores; la urgencia de formar hombres dotados de conciencia supranacional, la necesidad de prepararnos para una sociedad en la que se plantean problemas de solucion a escala mundial y, en ese sentido, de tener vocacion universalista, la denuncia de los excesos del capitalismo, etc. Nada que se refiera al bien comun, no solo nacional, sino universal, escapa a la atencion de Herrera. A la sistematizacion del pensamiento politico-social de Angel Herrera, elaborada con sumo acierto por Juan Luis de Simon Tobalina, experto conocedor del tema, ha añadido el editor un documento inedito, el Epilogo, redactado personalMente en 1965 por el cardenal Herrera Oria. Este texto, que ve ahora la luz por vez primera, ostenta, por una parte, un caracter autobiografico de notorio interes, y, al mismo tiempo, ofrece materia de seria consideracion para cuantos se preocupan del presente y del futuro de nuestro pais. Angel Herrera resumio en este lucido Epilogo ciertas ideas sociales basicas, apoyadas en cuatro episodios de alcance nacional por el vividos, que reflejan y perpetuan la honda preocupacion social que siempre distinguio a este insigne maestro y adelantado del catolicismo moderno español.
Ver más