Galicia, todo un mundo es el título del último libro del fotógrafo Ricardo Grobas, publicado por la editorial Belagua, en el que retrata los más singulares enclaves de nuestra geografía, desde los paisajes mas imponentes, sometidos al ciclo de la naturaleza, hasta la monumentalidad arqueologica y arquitectonica dispersada por todo el territorio de Galicia.Con textos en castellano, gallego e ingles, Galicia, todo un mundo constituye una apetecible invitacion a descubrir Galicia, bajo un titulo que reafirma la ya mitica percepcion del escritor Vicente Risco: Galicia es un mundo. Cada tierra es como si fuera el mundo entero. Podras recorrerla en poco tiempo de norte a sur y de este a oeste; podras volver a recorrerla una y otra vez, y no conseguiras andarla del todo. Y cada vez que la recorras, encontraras cosas nuevas.Consta de 240 paginas de fotografias a todo color, muchas de ellas aereas, y propone dos recorridos diferentes, uno por la Galicia abierta al mar, y otro por las tierras del interior.Las imagenes maritimas recorren los mil quinientos kilometros de litoral desde A Guarda a Ribadeo, y son fiel reflejo de las particularidades de una costa que, como se lee en el libro, es en unos puntos amable y suave, y en otros amenazante y mortifera.Las fotografias del mar destacan por la fuerza que caracteriza otros trabajos de Ricardo Grobas. Son imagenes que el autor persigue con su natural obstinacion y pasion por el mar, en las que se cuelan aves, pescadores y bañistas, playas y faros, barcas y veleros, y las luces y reflejos de tierra firma, ese lugar seguro desde el que hombres y mujeres de todos los tiempos miraron al mar y encontraron en el una fuente de inspiracion.El retrato de Galicia se completa con una seccion dedicada al interior de Galicia, donde la camara de Ricardo Grobas se recrea en la asombrosa diversidad de paisajes (plantaciones de viñedos, frutales, forrajes, cereales o patatas, pastizales y reforestaciones) que ha dado lugar al paisaje mas humanizado de Europa.Ciudades, bosques emblematicos, rios y joyas arquitectonicas se entremezclan con fotografias de la alta montaña y de aldeas singulares, en un sorprendente abanico de formas y colores, trazos de una tierra brava y fertil que escribio su historia con el granito de sus montañas y las pisadas de los Caminos de Santiago
Ver más