Diarista de excepción, erudito y con sentido del humor, en la senda de Andrés Trapiello y Josep Pla; prosista capaz de conjugar gastronomía y literatura como digno sucesor de Néstor Luján y AJ Liebling, y periodista de inteligencia analitica, sofisticacion y lucidez literaria, en la tradicion de Azorin o Paul Morand, Ignacio Peyro salto a la fama en 2014 por su inusual y exquisita anglofilia, gracias a su monumental Diccionario sentimental de la cultura inglesa. Ahora, en Un aire ingles, recoge articulos de tema britanico publicados entre los años 2008 y 2021 en revistas como Insula o Vanity fair y diarios como El Pais o ABC. No es casual que, a la mitad del camino entre ambos años, se publicara Pompa y circunstancia. Este volumen, en el espiritu anglo que va de la Suite inglesa de Julien Green a las Cosas inglesas de Patrick Mauries, recoge algunas de las inquietudes primeras que cristalizarian en aquel libro, al tiempo que reune piezas escritas a rebufo de su feliz acogida. El ideal es que Un aire ingles y Pompa y circunstancia se redondeen, en su lectura, el uno al otro.Diarista de excepción, erudito y con sentido del humor, en la senda de Andrés Trapiello y Josep Pla; prosista capaz de conjugar gastronomía y literatura como digno sucesor de Néstor Luján y AJ Liebling, y periodista de inteligencia analitica, sofisticacion y lucidez literaria, en la tradicion de Azorin o Paul Morand, Ignacio Peyro salto a la fama en 2014 por su inusual y exquisita anglofilia, gracias a su monumental Diccionario sentimental de la cultura inglesa. Ahora, en Un aire ingles, recoge articulos de tema britanico publicados entre los años 2008 y 2021 en revistas como Insula o Vanity fair y diarios como El Pais o ABC. No es casual que, a la mitad del camino entre ambos años, se publicara Pompa y circunstancia. Este volumen, en el espiritu anglo que va de la Suite inglesa de Julien Green a las Cosas inglesas de Patrick Mauries, recoge algunas de las inquietudes primeras que cristalizarian en aquel libro, al tiempo que reune piezas escritas a rebufo de su feliz acogida. El ideal es que Un aire ingles y Pompa y circunstancia se redondeen, en su lectura, el uno al otro. Estas nuevas variaciones sobre tema ingles se ordenan en varios capitulos: Un aire ingles habla de artistas y estetica, de James Lees-Milne al principe Carlos de Inglaterra; Biblioteca y jardin versa de escritores, de Rudyard Kipling a Evelyn Waugh; Leviatan domado trata sobre politica y temas politicos, de Winston Churchill al Brexit; Queen and country explora la vida de personajes reales, de Victoria a Isabel; en Españolas se abordan temas que afectan tanto a la anglofilia como a la hispanomania; con guiño a Moratin, las Apuntaciones sueltas bien podian haberse llamado Tiempos y lugares. En Nueva Inglaterra, por ultimo, aparecen dos escritores en los que el vinculo literario atlantico pervive de modo admirable: Edith Wharton y Louis Auchincloss. Esta antologia de articulos, agrupados bajo un mismo aire ingles, no busca otra cosa que ser fiel a un modelo de prosa española capaz de dar una continuidad solvente a su tradicion.
Ver más