Cualquier acercamiento a la historia de los programas de la televisión en España es como un episodio doble de Misión Imposible. Desde sus comienzos en 1956, los miles de programas emitidos abren un abanico muy variado y heterogeneo que abarca todos los generos televisivos imaginables. Por otro lado, lo que algunos llaman el octavo arte y otros, la caja tonta parece vivir en un presente continuo que invita a los espectadores a la nostalgia. La television crea muchas imagenes que circulan en el espacio publico nacional (desde una Missiel en minifalda en Eurovision hasta un Carlos Arias Navarro gimoteante), pero muy pocas representaciones capaces de anclar en el imaginario colectivo de los ciudadanos como parte de un pasado historico. Este libro examina la evolucion e interaccion de los principales macrogeneros televisivos con el objetivo de interpretar la propia historia de la television en España.
Un fascinante recorrido por la historia, la cultura y el alma de España contada a través de sus paisajes visuales.La verdadera protagonista de este libro es España y sus escenarios cinematográficos y televisivos. Desde las superproducciones de Hollywood que inmortalizaron el desierto de Almeria hasta las historias intimas que narran el alma de sus pueblos, Un pais en la pantalla te invita a recorrer España a traves de la mirada unica del cine y las series. En sus paginas, descubriras los crimenes reales que inspiraron guiones, los rincones que fueron escenarios de clasicos mundiales y como nuestra historia ha sido reflejada en la gran y pequeña pantalla. Un viaje que mezcla nostalgia, actualidad, cultura y curiosidad, perfecto para quienes aman las historias bien contadas.