Tras su éxito, Un Mundo Inmenso se adentra en las fascinantes curiosidades de las fronteras que dividen el mundo. ¿Sabías que en la Franja de Caprivi, por solo 150 metros, no confluye la única cuádruple frontera del mundo? ¿Has recorrido alguna vez la via verde de Vennbahn, una estrecha franja belga que atraviesa territorio aleman? ¿Has oido hablar de la isla Faisanes, cuyo territorio pertenece seis meses al año a España y los otros seis a Francia? Desde el imponente pico del monte Everest, que separa Nepal de China a 8.848 metros sobre el nivel del mar, hasta las demarcaciones que atraviesan rios, montañas y desiertos, las fronteras son mucho mas que simples lineas en el mapa. Este libro es un viaje lleno de fascinantes historias y anecdotas que desafia tu perspectiva del mundo moderno y te invita a explorar las historias increibles que hay detras de estas divisiones que moldean nuestro mundo. A traves de mapas detallados, infografias e imagenes que capturan la esencia de cada frontera, este segundo libro ideado por el equipo de Un Mundo Inmenso nos sumerge en las historias desconocidas y los secretos ocultos detras de cada linea trazada en la Tierra.
Un brillante ensayo que analiza las estrategias de Estados Unidos, la UE y China por el control de la tecnología, el recurso que marcará la agenda geopolítica del futuro. Para la sociedad industrial del siglo XX, el petroleo fue uno de los recursos mas codiciados y poderosos. No se puede entender la historia reciente (alianzas internacionales, golpes de Estado, guerras?) sin tener en cuenta los intereses de las compañias petroleras y los intentos de diversos paises por asegurarse este precioso suministro. En el siglo XXI, las personas, empresas y Estados dependen cada vez mas de las tecnologias digitales, que a su vez estan condensadas en manos de un puñado de empresas. La rapida adopcion de estas tecnologias da paso a una economia excesivamente concentrada, en la que las empresas del sector tecnologico y digital controlan el mercado y la politica, socavan la privacidad y amplian la brecha entre ganadores y perdedores economicos. Nadie duda de que los lideres mundiales deben poner limites a la actividad de estas grandes corporaciones digitales. Este es el escenario en el que esta llamada a desarrollarse la nueva batalla geopolitica mundial. Una guerra invisible en la que tres potencias globales (Estados Unidos, China y la Union Europea) intentan controlar el nuevo ?petroleo digital?, al tiempo que luchan por ampliar su esfera de influencia en el incierto mundo tecnologico. La prestigiosa investigadora Anu Bradford examina las tres estrategias que caracterizan a cada uno de estos bloques (el modelo estadounidense, impulsado por el mercado; el modelo chino, impulsado por el Estado; y el modelo europeo, impulsado por los derechos civiles) y analiza como gobiernos y empresas tecnologicas sortean los conflictos que surgen cuando estos enfoques tan diferentes chocan en el ambito internacional. ¿Que imperio digital prevalecera en la pugna por la influencia global? En este magnifico ensayo, Bradford explora la determinante rivalidad que configurara nuestro mundo durante las proximas decadas. ¿A que responde este libro? - ¿Que es el capitalismo digital? - ¿Cuales son los imperios digitales? - ¿Cuales son sus modelos de regulacion de la economia digital? - ¿Por que hay eticas digitales diferentes? - ¿Que modelo va a prevalecer sobre los otros?