Edición del 25º aniversario "El primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID."Periodista Digital Hace ahora veinticinco años se publicaba La Casa, el primer libro que se atrevia en España a desvelar los misterios del entonces CESID, ahora CNI. Fue tal el impacto que produjo, que durante tres meses fue el libro de no ficcion mas vendido en toda España. Hasta en el Congreso dos diputados -Çlvarez Cascos, del PP, y Mur, del PAR- criticaron al entonces gobierno socialista por no contar lo que ya sabian gracias a La Casa.La critica ha dicho..."Un libro mitico sobre el espionaje español."Me gustan los libros "El primer libro que se atrevia en España a desvelar los misterios del entonces CESID."Periodista Digital "Un libro con historia y que consigue que reflexionemos sobre el papel de nuestro servicio secreto."El lector que llevas dentro
25 años despues de que la aparición de La Casa rompiera el muro de silencio sobre los agentes, operaciones secretas y actividades de los espías españoles del entonces CESID, Fernando Rueda ha llevado a cabo una nueva investigacion, en la que ha buceado por los secretos que esconde su sustituto, el actual CNI. El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en que se ha convertido y como funciona el espionaje español desde que en el año 2002 cambio de nombre, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus mas importantes agentes, pero tambien la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones mas desconocidas por la opinion publica y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia. Aqui el lector encontrara como actua el CNI ante la lucha contra el terrorismo yihadista, las acciones que consiguieron poner fin a ETA, y desentraña las relaciones e investigaciones ocultas con el Rey, el Gobierno, varios dirigentes politicos, Catalunya, la Policia y algunos otros, asi como pone en evidencia como Estados Uni
Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, reunimos en este primer volumen las crónicas fundamentales de Jon Lee Anderson. "¿Que puede impresionar mas en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?"David Rieff Testigo de excepcion de los acontecimientos cruciales de finales del siglo xx y principios del xxi, Jon Lee Anderson es el celebre reportero de The New Yorker cuyas cronicas fundamentales reunimos por primera vez, en dos volumenes, en el sello Debate. Este primer tomo, dedicado a las guerras y los conflictos de Asia, Oriente Medio, Çfrica y Latinoamerica, asi como al analisis de las esferas de la politica y el poder, conforma una ambiciosa introduccion tanto a los grandes temas geopoliticos que han marcado las ultimas cinco decadas como una completisima muestra de la carrera periodistica del autor. Considerado el heredero natural de Ryszard Kapuciski, los reportajes de Jon Lee Anderson, ademas de mostrar una brillante dimension literaria, son un fascinante reflejo del clima sociopolitico de nuestra epoca, pero tambien el valioso testimonio de un periodista comprometido con la