Alemania, año 1106. Hildegarda, de ocho años, ingresa en un monasterio benedictino del Palatinado. Es una niña enfermiza con un don especial: tiene visiones. Durante largo tiempo su vida transcurre, externamente, tranquila y apacible, pero Dios tiene otro camino para ella. A los cuarenta y tres años le ordena que escriba sus visiones. Y, a partir de ese momento, se convierte en un referente de la Cristiandad al manifestarse su compleja y riquisima personalidad de visionaria, profeta, teologa, musica, medica, boticaria, cientifica, fundadora, consejera de emperadores y papas, de obispos, abades y abadesas, de gente sencilla...Alemania, año 1106. Hildegarda, de ocho años, ingresa en un monasterio benedictino del Palatinado. Es una niña enfermiza con un don especial: tiene visiones. Durante largo tiempo su vida transcurre, externamente, tranquila y apacible, pero Dios tiene otro camino para ella. A los cuarenta y tres años le ordena que escriba sus visiones. Y, a partir de ese momento, se convierte en un referente de la Cristiandad al manifestarse su compleja y riquisima personalidad de visionaria, profeta, teologa, musica, medica, boticaria, cientifica, fundadora, consejera de emperadores y papas, de obispos, abades y abadesas, de gente sencilla...Esta novela nos introduce en esa rica y profunda personalidad a traves de su itinerario espiritual y del mundo en el que tuvo que revelarse marcado por las Cruzadas, los enfrentamientos entre el Papado y el imperio, la situacion de inferioridad de la mujer, la herejia catara..., problemas a los que Hildegarda se enfrento predicando, escribiendo, tratando de sanar el cuerpo y el alma de todos los que acudian a ella.La novela tambien nos muestra lo principal de sus escritos, en los que se refleja el amor de Dios al hombre y el mundo como un don que debe cuidar, la armonia entre fe y razon, la igualdad y complementariedad del hombre y de la mujer, etc. Un saber con el que Hildegarda se adelantaba a su tiempo, proponiendo tesis que solo hoy han logrado carta de ciudadania en la Iglesia y en el mundo. Un saber, a veces arcano y enigmatico, angelico, que le habia sido infundido por Dios,"Soy la pequeña pluma que el viento sostiene, soy su instrumento", y que le ha valido ser nombrada Doctora de la Iglesia por Benedicto XVI en octubre de 2012.Ana Muncharaz Rossi (Madrid) es escritora y licenciada en Periodismo, ha trabajado para diversas editoriales y su vida profesional gira en torno a la literatura.Con Ediciones Palabra ha publicado, tambien en la coleccion Arcaduz, El viaje de Egeria, La peregrina hispana del siglo IV (2ª edicion 2012) que relata la increible travesia a Jerusalen de la celebre viajera Egeria, el primero del que se conserva testimonio escrito y que dejo en la Ciudad Santa un recuerdo que todavia se mantiene. Con anterioridad tiene otros dos libros, El arbol doblado (2003),La brisa del Egeo (2007).Su escritura se caracteriza por una lograda combinacion de profundidad en la descripcion de los personajes y de los contextos historicos, y de interesantes y atractivas tramas.
Ver más