Este texto describe las principales características de las técnicas termoanalíticas más usadas en la ciencia y la tecnología, como son el Análisis Térmico Diferencial, la Calorimetría Diferencial de Barrido, la Termogravimetria, la Dilatometria y algunasEste texto describe las principales características de las técnicas termoanalíticas más usadas en la ciencia y la tecnología, como son el Análisis Térmico Diferencial, la Calorimetría Diferencial de Barrido, la Termogravimetria, la Dilatometria y algunas de sus variantes mas recientes, asi como su interaccion con otras tecnicas fisico-quimicas de analisis. Todas ellas se basan en el estudio de la variacion, durante el calentamiento de la muestra, de alguna propiedad fisica o quimica de la misma, como puede ser la masa, la absorcion o emision de calor, el volumen del material analizado, su dureza o alguna otra. Las tecnicas termoanaliticas son de gran utilidad en diferentes disciplinas como la Quimica, la Fisica, la Farmaceutica, la Geologia o la Ingenieria especializada en la ciencia de materiales, entre otras. Se aplican usualmente en la caracterizacion y estudio de propiedades de farmacos, alimentos, pinturas, pigmentos, ceramicas, aleaciones, materiales de construccion, minerales, plasticos, compuestos quimicos y sustancias biologicas de todo tipo. El texto no pretende agotar el tema, sino informar al lector de la utilidad y las posibilidades de estas tecnicas ademas de mostrar los aspectos esenciales a tomar en cuenta al utilizarlas. En opinion de los autores, el texto puede ser una herramienta util para cualquier tecnico o investigador que necesite adentrarse en estas tecnicas sin tener conocimientos previos sobre el tema. Esta dirigido a los graduados de cualquier especialidad de ciencias naturales y experimentales o ingenieria, aunque tambien puede ser util para los graduados de nivel tecnologico en especialidades afines a esas titulaciones. No se necesitan conocimientos de analisis matematico para comprender los aspectos basicos y las posibilidades que brindan estas tecnicas, aunque la herramienta matematica se usa cuando el tema asi lo requiere.
Ver más