321 curiosidades sorprendentes sobre matemáticas, física, química, ordenadores, tecnología, ciencias sociales, ciencias naturales y astronomíaLa enciclopedia definitiva de curiosidades sobre la ciencia Estas 321 curiosidades sorprendentes sobre la ciencia son un maravilloso compendio de informacion, datos y sorpresas. En sus paginas descubriremos que, en realidad, el pelaje de los osos polares no es blanco, que se puede ganar una partida de Monopoly con trucos matematicos, que la mina de un lapiz esta hecha del mismo material que un diamante, que jugar con bloques de construccion es bueno para el cerebro o que en la luna no se borran las pisadas. Mathilda Masters, Angelique Van Ombergen y la ilustradora Louize Perdieus son las creadoras de este libro sobre ciencia para mentes curiosas que nos recuerda que el conocimiento puede ser atractivo y divertido y la lectura, una actividad adictiva.
¿Por qué existimos? Durante siglos, esta pregunta ha sido competencia exclusiva de la religión y la filosofía. Pero ahora la ciencia está dispuesta a sentarse a la mesa.Según el paradigma científico dominante, el universo tiende al azar, funciona segun leyes sin proposito y la aparicion de la vida es un accidente carente de sentido.Pero esta sombria interpretacion de la naturaleza esta siendo cuestionada actualmente por hallazgos de vanguardia en la interseccion de la fisica, la biologia, la neurociencia y la teoria de la informacion, lo que se conoce generalmente como "ciencia de la complejidad". Gracias a una nueva comprension de la evolucion y a los recientes avances en la comprension del fenomeno conocido como emergencia, esta tomando forma una nueva narrativa cosmica: Las "partes" mas simples de la naturaleza se unen para formar "todo" cada vez mas grande en un proceso que no tiene fin a la vista.En "El romance de la realidad", el neurocientifico cognitivo Bobby Azarian explica la ciencia que subyace a esta nueva vision de la realidad y explora lo que significa para todos nosotros. Con una prosa atractiva y accesible, Azarian esboza el malentendido fundamental de la termodinamica que subyace en las viejas suposiciones sobre la evolucion del universo, y nos muestra las pruebas que sugieren que el universo es un sistema "autoorganizado", que avanza hacia una complejidad y conciencia crecientes.El cosmologo y divulgador cientifico Carl Sagan dijo una vez de la humanidad que "somos una forma de que el cosmos se conozca a si mismo". "El Romance de la Realidad" demuestra que esta poetica afirmacion se apoya de hecho en un fundamento cientifico y nos ofrece una nueva forma de conocer el cosmos, junto con una fascinante vision de la vida que impregna la existencia de significado, sin necesidad de nada sobrenatural.
Un persuasivo ensayo que nos invita a imaginar nuevas maneras de mirar el mundo. No hay prácticamente ningún tema de los importantes que no se trate en este libro: la vida y la conciencia, el espacio y el tiempo. Y el modo en que el momento que nos toca vivir nos obliga a repensar casi todo lo que creiamos saber acerca de nosotros mismos y del universo. La coleccion Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinion, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son mas un aperitivo que un banquete, estimulan la conversacion mas que saciarla e inician un festin (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.