La doctora Kate Kitagawa y el galardonado periodista Timothy Revell nos proponen en La vida secreta de los números una historia global de las matemáticas en la que dan voz a los grandes matemáticos olvidados, cuyas vidas y descubrimientos se extienden a lo largo de seis continentes y abarcan miles de años.Las matematicas dan forma a casi todo lo que hacemos. No obstante, lo que nos han contado sobre ellas es erroneo y ha sido deformado como el mapa del siglo XVI que amplio Europa a expensas de Africa, Asia y America. En La vida secreta de los numeros, la celebre historiadora de las matematicas Kate Kitagawa y el periodista Timothy Revell defienden que la historia de las matematicas es infinitamente mas amplia, rica y profunda de lo que creemos. Desde Hipatia, la primera gran mujer matematica, hasta Karen Uhlenbeck, la primera mujer en ganar el Premio Abel, viajaremos por todo el mundo y conoceremos a los brillantes eruditos arabes de la casa de la Sabiduria ?un templo de las matematicas cuya destruccion en el siglo XIII fue una perdida que podriamos equiparar a la de la Biblioteca de Alejandria?, a Madhava de Sangamagrama, el genio indio del siglo XIV que descubrio los principios fundamentales del calculo trescientos años antes de que naciera Isaac Newton, y a los matematicos negros del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, cuya participacion fue indispensable para desmantelar los primeros metodos de discriminacion racial basados en datos. La vida secreta de los numeros nos ofrece un relato inmensamente cautivador que no solo saca a la luz las contribuciones esenciales de mentes brillantes, sino que tambien desafia las visiones tradicionales, marcadas por un eurocentrismo historico. Al celebrar la diversidad cultural y la innovacion que subyacen en el corazon de las matematicas, esta obra promete cambiar la manera en que entendemos una de las ciencias mas fundamentales y universales. La vida secreta de los numeros es una invitacion a ver el mundo y su historia matematica con nuevos ojos, apreciando las numerosas y variadas formas en que el ingenio humano ha trascendido fronteras y epocas para moldear el mundo.