Una obra rigurosa y divulgativa que se propone acercar a padres, madres y educadores lo que sabemos sobre cómo se aprenden las matemáticas. A lo largo de las últimas décadas, la didáctica de las matematicas se ha convertido en un area especifica de investigacion, equivalente a las que existen en tantos otros campos de la psicologia o la pedagogia (aunque, por supuesto, con sus peculiaridades). Gracias a ello, hemos progresado enormemente en la comprension cientifica y rigurosa de como se aprenden (y deberian enseñarse) las matematicas. Sin embargo, la educacion matematica en las aulas sigue oscilando entre los clasicos enfoques instrumentales, invariados desde hace 50 años, o un sinfin de metodologias que, en la mayoria de los casos, no cuentan con el aval de la investigacion empirica. Una parte de la responsabilidad de esta situacion recae sobre la propia didactica de las matematicas, que hasta la fecha no ha realizado los suficientes esfuerzos para acercar al gran publico lo que se ha aprendido en el ambito academico. Este es precisamente el proposito de este libro. En el Pablo Beltran-Pellicer, uno de los mayores especialistas en didactica de las matematicas, se propone establecer una comunicacion con las familias, los docentes e incluso los legisladores, para ayudarles a escoger el mejor camino para alcanzar un objetivo compartido: aprender matematicas.
La predileccion por el juego es una caracteristica fundamental del ser humano: los juegos, que brindan la oportunidad de pensar el mundo en terminos matematicos, son tan antiguos como las civilizaciones, y lo mismo puede decirse de las matematicas, cuyo maravilloso lenguaje universal se halla en la base de la mayoria de juegos. A lo largo de estas paginas, el reputado matematico y ensayista Marcus du Sautoy invita al lector a recorrer la historia del mundo a traves de ochenta juegos, de los mas populares a los mas reconditos, no solo para descubrir su origen y desentranar los asombrosos mecanismos en los que se basan, sino para entenderlos como una valiosa manifestacion cultural de las sociedades en las que nacieron, cuya cosmovision sin duda reflejan.
Una auténtica cruzada matemática contra el mal de la falsedad.Claudi Alsina nos ofrece herramientas para defendernos de las malvadas fake news. Mirando con sentido común, con lógica, con números y con tantos por ciento, podemos desenmascarar las mentiras y combatir la desinformacion. Las matematicas pueden ayudarnos a ser mas criticos y a no creer todo lo que se nos presenta como verdad. En un mundo en el que las fake news son cada vez mas frecuentes, es importante tener la capacidad de analizar la informacion y separar lo verdadero de lo falso. Con la ayuda de las matematicas, podemos hacer frente a los engaños y luchar contra la desinformacion.