PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATEROLos autores y el editor de esta biografía en imágenes, que me parece muy atractiva pues la puede acercar a mucha gente y en especial a muchos jóvenes, me brindan una ocasion de evocar a uno de los personajes mas interesantes M pensamiento politico progresista y liberal M siglo XIX en España. Si los seres humanos se definen por lo que hacen y se les recuerda por lo- que hicieron, Nicolas Salmeron y Alonso (Alhama de Almeria; 1837-1908), que en este año celebramos el centenario de su muerte, ha de ser recordado como un politico de plenas convicciones democraticas, como un hombre de principios y como un filosofo que contribuyo a difundir el pensamiento ilustrado, humanista y progresista en España.Nicolas Salmeron hizo suya la defensa del proceso de secularizacion del Estado y de la sociedad española en el ultimo cuarto del convulso siglo XIX, reconociendo al Estado español como no confesional en la Constitucion non nata de 1873 e intentando establecer una legislacion laica.La libertad de enseñanza y el valor de la educacion como elemento capaz de trasformar los pueblos, asi como la defensa de los derechos de las personas y la politica social hacia losmas pobres estuvieron presentes en su ideario personal y politico. No en vano propugno la educacion primaria obligatoria y publica hasta los 14 años, consciente de que uno de los grandes males que padecia España radicaba en la falta de una buena educacion. Con el objetivo de alcanzar una mas equitativa distribucion de la riqueza, alento un activo reformismo social y economico, preferible siempre -como sistema de cambio- a cualquier revolucion violenta y a los rigidos principios abstencionistas que el individualismo economico predicaba respecto M Estado.Nicolas Salmeron fue ademas un hombre de principios que no dudo en dimitir de su cargo de Presidente del Poder Ejecutivo antes -que firmar tres sentencias de pena de muerte. El dialogo aqui con Nicolas Salmeron se hace particularmente estrecho para mi, en calidad de Presidente de un Gobierno que ha adquirido un compromiso claro contra la pena de muerte y en defensa de los Derechos Humanos. Estamos dando pasos para la creacion de una Comision Internacional que luche por la abolicion universal de la pena de muerte y, como primer paso, por una moratoria mundial de aplicacion de la misma para 2015.Como filosofo racionalista, pedagogo y Catedratico de Metafisica, Nicolas Salmeron pertenecio, a la corriente del krausismo español y al institucionalismo. Fue discipulo de Julian Sanz del Rio, principal introductor de la filosofia de Krause en España, y amigo personal de Francisco Giner de los Rios, fundador de laInstitucion Libre de Enseñanzaen 1876. A todos ellos les debemos su gran esfuerzo de europeizacion de España, de vinculacion de la ciencia con la cultura, de fomento de la educacion en valores de libertad y tolerancia, de la introduccion, aunque tardia, de los postulados de la Ilustracion en España y de ejemplo de conciencia democratica y liberal. A pesar de los obstaculos tradicionales, representa la España incluyente y no excluyente, ilustrada, humanista y critica, de la que posteriormente se alimentaran otros sectores de la filosofia liberalespañola, como Ortega y Gasset, o intelectuales socialistas, como Julian Besteiro, Fernando de los Rios o Indalecio Prietosocialista a fuer de liberal.Estoy convencido de que la memoria y el estudio analitico y critico de toda esa etapa de nuestra historia contemporanea puede continuar suministrando buenas y solidas bases eticas y cientificas para la accion personal y colectiva y para vida intelectual y politica española de nuestro tiempo.Jose Luis Rodriguez ZapateroPresidente del Gobierno de España
Ver más