Ambicioso proyecto de la Academia de Pavía, integrada por más de ciento cincuenta profesores y magistrados eminentes de distintas disciplinas jurídicas. En esta obra facilita un conjunto unitario de soluciones relativas a los contratos y a su regimen juridico en el siglo XXI.El Codigo Europeo de Contratos es un ambicioso proyecto en el que lleva trabajando veinticinco años la Academia de Pavia, localizada en dicha ciudad italiana e integrada por mas de ciento cincuenta miembros, profesores de distintas disciplinas juridicas y magistrados eminentes de los mas diversos paises del Mundo, entre los que se cuentan juristas españoles, portugueses, brasileños, uruguayos, argentinos, peruanos, chilenos, colombianos y portorriqueños. . La Academia fue impulsada por el profesor Giuseppe Gandolfi, romanista y civilista insigne, que la sigue dirigiendo en la actualidad, junto con el profesor Peter Stein, de la Universidad de Cambrigde. Cuenta con el patrocinio del Presidente de la Republica Italiana, habiendo sido laureada por el Instituto de Francia y reconocida por la Union Europea, que sigue de cerca sus trabajos y, en ocasiones, los encarga incluso. . La Academia pretende facilitar un conjunto unitario de soluciones relativas a los contratos y a su regimen juridico en el Siglo XXI, prestando atencion especifica a los consumidores e incorporando arquetipos de las principales culturas juridicas, incluida la anglosajona. . Para lograr su objetivo, la Academia ha partido del Codigo civil italiano -encrucijada del frances y del aleman- y del proyecto britanico de Contract Code de MacGregor -academico de Pavia el mismo-, teniendo en cuenta, ademas, el Codigo civil portugues, el español, el suizo de las obligaciones, el holandes, el del Quebec, los americanos todos y cuantos otros puedan arrojar luz sobre los problemas estudiados, sin olvidar la Convencion de Viena sobre la compraventa internacional. . Se contienen, pues, en el Codigo Europeo de Contratos las doctrinas mas recibidas de los distintos paises, incluidos los de Ibero America, a los que va destinada especialmente esta edicion, pretendiendo que el Codigo dicho, europeo y americano a la vez, sirva de ayuda para dictar sentencias o enfrentar reformas legislativas, nacionales o regionales, y cruce, de vuelta, el Oceano, enriquecido, para enriquecernos. . En este libro de la Biblioteca Iberoamericana de Derecho se contienen los trabajos de la Academia ya plasmados en articulos. El Libro Primero, por un lado, que se ocupa de la teoria general de los contratos y de las obligaciones surgidas de los mismos. El Titulo Primero del Libro Segundo, por otro, dedicado a la compraventa en todas sus modalidades y, tambien, a los contratos afines a la misma, desde el leasing a la franquicia, pasando por el suministro y el contrato estimatorio. . La presentacion del Libro Primero corresponde a Carlos de Cores, profesor titular de la Universidad Catolica del Uruguay. La del Titulo Primero del Libro Segundo a Giuseppe Gandolfi, profesor de la Universidad de Pavia. . La traduccion al español -la version española- ha sido hecha por Jose Luis de los Mozos -senador que fue y magistrado del Tribunal Constitucional español, amen de catedratico de Derecho civil- y Carlos Rogel, catedratico de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid.
Ver más