Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clasico que Klabund (Alfred Henschke) escribio sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y argentinos ellos, como los ensayistas, editores y traductores Tomas Garcia Lavin y Andrea Constanza Ferrari, son los encargados de destilar las obras y autores mas destacados de la literartura hecha en Argentina o por argentinos, una de las mas importantes del mundo. La literatura argentina una serie de tiene hitos que marcan su identidad y evolucion: Sarmiento con Facundo (1845) fundo un ensayo politico y cultural sobre la oposicion entre civilizacion y barbarie; Jose Hernandez en Martin Fierro (1872-79) convirtio al gaucho en emblema nacional; Leopoldo Lugones, con Lunario sentimental (1909), abrio la experimentacion modernista; Ricardo Guiraldes fijo en Don Segundo Sombra (1926) el mito gauchesco en tono elegiaco; Roberto Arlt, con Los siete locos (1929), anticipo la novela urbana y existencial moderna; Borges en Ficciones (1944) revoluciono la narrativa con juegos metafisicos; Bioy Casares en La invencion de Morel (1940) proyecto la literatura fantastica hacia la ciencia ficcion; Cortazar, con Rayuela (1963), rompio los moldes de la novela latinoamericana; Manuel Puig, en El beso de la mujer araña (1976), mezclo cultura popular y reflexion politica en la dictadura; y Piglia, con Respiracion artificial (1980), integro literatura, memoria e historia bajo la censura, trazando un puente entre la tradicion y la critica contemporanea. En conjunto, la literatura argentina ha sido uno de los laboratorios narrativos mas fertiles del siglo XX, uniendo tradicion local y experimentacion universal. Su influencia en la lengua española es decisiva, al haber generado autores y obras que redefinieron tanto el canon latinoamericano como el horizonte de la narrativa hispanica moderna.