Este libro se centra en el Arte de caminar por el Bosque. Como toda disciplina artística, no sirve para nada pero es absolutamente necesaria para vivir. Al menos para los que la conocen. Como todo arte, su disfrute mejora con el conocimiento. Nos referimos a la Botanica, la Zoologia y la Geologia. Caminar por un bosque sabiendo distinguir entre un pino y un fresno, un pino carrasco y un piñonero, una jara blanca y un jaguarzo, una aulaga y una bolina, etc., cambia nuestra percepcion y desde luego aumenta el placer del paseo. Igualmente poder diferenciar las areniscas de las calizas, las terrazas, las dolinas, las diferentes formas del relieve, la orografia y sus causas estructurales, en de nitiva la historia geologica de la region. En cuanto a la Zoologia es obvio que el conocimiento de algunas especies de pajaros, de las huellas de mamiferos, o, el colmo, que un corzo o un jabali se nos cruce sera un recuerdo emocionante al que siempre querremos volver. Siempre deberemos detenernos para oir un canto de pajaro u observar una roca, una flor o una hoja. El arte de caminar por el bosque tambien precisa del aprendizaje de algunas actitudes. En primer lugar el silencio, que nos permite percibir los sonidos del bosque: el viento agitando las ramas de los arboles, el rumor del agua en arroyos o en cascadas, el canto de los pajaros o el gruñido de algunos mamiferos. Pero sobre todo el silencio, que puede ser audible. Cualquiera que sea el camino, el bosque siempre es diferente, por las luces y sombras, por la hora, por el sentido de la marcha, por la estacion que nos permitira ver o no las oraciones, la caida de las hojas, por la niebla o la lluvia. Finalmente, caminar por el bosque, mejora nuestra condicion fisica (cardiorrespiratoria, muscular, etc.) y es mas sano porque el aire esta menos contaminado. ¡Hala! A caminar por el bosque.
Ver más