La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando atesora, desde mediados del siglo XVIII, documentación de gran importancia para el estudio de la historia de la arqueología y la gestión del patrimonio historico español. El interes de los monarcas Carlos III y Carlos IV por la antiguedad clasica y el anticuarismo, asi como el esfuerzo de sus integrantes en la creacion y participacion de proyectos encaminados al conocimiento y control de las riquezas del pais, la convirtieron -junto a la Real Academia de la Historia- en el organismo nacional encargado de su proteccion. Esta monografia analiza y pone en valor, desde un punto de vista historiografico, el papel de aquella institucion en la construccion de la disciplina arqueologica y patrimonial de la provincia de Alicante desde finales del siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XX a traves del estudio de la documentacion conservada en su archivo y referida, entre otras cuestiones, a su Comision Provincial de Monumentos Historico-Artisticos o su Catalogo Monumental. Ademas, recoge e incluye, por primera vez, un inventario detallado de todos los papeles relacionados con este territorio y un anexo con una seleccion de los mas importantes.