Durante ciento cincuenta años, un duelo interminable ha presidido la más paradójica e infatigable búsqueda de armonía intelectual que ha visto el mundo. En Un duelo interminable, Jose Enrique Ruiz-Domenec describe con magistral precision y exhaustividad el combate de ideas y la pugna entre corrientes historiograficas que viene produciendose durante el ultimo siglo y medio, y lo hace respondiendo a la obligacion moral e intelectual de rasgar el velo tras el que persisten algunas de las lacras mas dañinas de nuestro mundo: la injusticia social, el colonialismo, el antisemitismo y la vision sesgada de la realidad. ¿Que separa al espiritu critico de la mentira? El primero es una necesidad social de entender el curso de los acontecimientos. La segunda, un sintoma de la flaqueza humana ante las muecas del poder. La batalla cultural surgida entre ambos es inseparable de una penetrante atencion a las peculiaridades de la sociedad de nuestro tiempo, asi como de una eleccion de las maneras de hacer historia en medio de la discordia creada entre el capitalismo y el socialismo. El reto consiste en evitar los errores cometidos en el pasado. Tras analizar en su contexto
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. 9788419892089
El hispanismo es una especialidad académica practicada en el extranjero y dedicada a interpretar la historia, la literatura y la civilización de lo que se conoce como el mundo hispánico. Desde hace mas de un siglo se ha institucionalizado en catedras, centros de investigacion y departamentos universitarios de todo el mundo. Los hispanistas, organizados en asociaciones profesionales, celebran congresos, editan revistas especializadas y publican continuamente obras cientificas. Aportan un conocimiento multidisciplinar, elaborado desde una mirada distante, y con ello contribuyen de una forma muy especial a la valoracion y a la difusion en el extranjero de la cultura hispanica, entendida como aquella que se expresa en las lenguas peninsulares. En este libro se analizan algunos aspectos caracteristicos de esa peculiar comunidad transnacional.