La extensa y dilatada trayectoria del profesor Celso Almuiña Fernández es un ejemplo de dedicación a la tarea docente, investigadora y literaria y, por ello, considero un gran acierto la publicación de un libro homenaje con el que discipulos, colaboradorLa extensa y dilatada trayectoria del profesor Celso Almuiña Fernández es un ejemplo de dedicación a la tarea docente, investigadora y literaria y, por ello, considero un gran acierto la publicación de un libro homenaje con el que discipulos, colaboradores, colegas y amigos le tributan un merecido reconocimiento. La iniciativa parte del Departamento de Historia Moderna, Contemporanea, de America, Periodismo, Comunicacion Audiovisual y Publicidad, que Celso Almuiña dirigio durante mas de dos decadas. Todo un gesto que evidencia la enorme talla profesional y humana de quien es considerado un pionero en la utilizacion de la prensa como fuente historiografica.No es necesario reproducir en estas lineas el extenso curriculo de este gallego, que ejerce siempre de vallisoletano y que ha demostrado una pasion inigualable por la Universidad de Valladolid, una institucion que estara siempre en deuda con el viejo profesor, en el sentido mas cariñoso del termino. Pero, no puedo sustraerme a citar aqui, al menos, dos o tres pinceladas de su amplio y valorado trabajo academico y periodistico. Con apenas 27 años, Celso ya dio muestras de su interes por la historia contemporanea y por el periodismo, especialidad de la que acabo graduandose en Madrid. Es autor de varios libros y coautor de otras tantas publicaciones y sus articulos publicados en varios periodicos de Castilla y Leon y de España suponen todo un regalo a la inteligencia.Como Rector, me enorgullece la implicacion social y academica de quien tambien ha sido miembro del Claustro, del Consejo de Gobierno de la UVa y de la Junta de Facultad. Sin olvidarme, obviamente, de que fue el encargado de la creacion y puesta en marcha de la Licenciatura de Periodismo de esta institucion.Mal hariamos si no reconocieramos su inestimable defensa de la aportacion de la prensa en el analisis de la propia historia. Una cuestion controvertida en su momento pero que desde hace años se ha puesto claramente en valor. De la lectura y diseccion de la informacion escrita se pueden comprender muchas cosas y contextualizar lo que sucede al conjunto de una sociedad. Las noticias, las ilustraciones y hasta la publicidad son elementos que, gracias al empuje y a la conviccion de Celso Almuiña, son hoy en dia instrumentos de primer orden para entender la realidad y la historia.Por todo ello, y por muchas otras razones, quiero desde este espacio dar las gracias a Celso Almuiña, a su compromiso con la que es, y siempre sera, su casa: La Universidad de Valladolid. Y mi enhorabuena a todos cuantos han contribuido a este libro vea la luz, una obra que tambien formara parte de nuestra propia historia mas reciente. Un cordial saludo. Daniel Miguel San JoseRector de la Universidad de Valladolid
Ver más