A propósito de la celebración del Centenario de la solución de El Pleito de La Aldea (1927-2027), entre otros proyectos editoriales conmemorativos, se reedita el libro, ya agotado, El Charco, Fiesta, Paisaje y Patrimonio, que conlleva notables mejoras de contenido historico, geografico y etnografico.La obra, como todas las del autor, esta escrita con un discurso etnohistorico-cientifico con perspectiva global,pero con una exposicion didactica e ilustrada al alcance de todos.La Fiesta de El Charco constituye uno de los eventos festivos mas singulares y antiguos de Canarias.Y su espacio, Bien de Interes Cultural, esta enclavado en una zona costera de valores patrimoniales nati historicos protegidos y parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, lo que ha permitido al autor la ela de un texto muy ilustrado, didactico, interdisciplinar con una vision integrada de sus contenidos.
Con este libro cambiará su percepción sobre los Estados Unidos. Descubrirá el lado 'más canario" de Norteamérica (Texas y Luisiana), a través de dos relatos históricos que transcurren en diferentes épocas. Uno comienza en el siglo XVIII con el desplazamiento heroico de canarios y lanzaroteños que se acogieron a una orden real para crear en 1731 el primer asentamiento civil en Texas, asi como al reclutamiento solicitado en 1777 de soldados canarios y de sus familias para defender y reforzar la presencia española en Luisiana. Se narra de forma didactica, con fechas y datos ordenados cronologicamente, que resumen la obra de insignes historiadores y que permiten una lectura facil.El otro relato, desarrollado mediante una recopilacion de noticias de prensa, se inicia a finales del siglo XX y describe las actividades y los encuentros que han dado visibilidad al vinculo historico entre Lanzarote, Texas y Luisiana. En la construccion de este puente cultural, sin parangon en las experiencias de internacionalizacion de Lanzarote, han jugado un papel decisivo el Archivo de Teguise, las asociaciones de descendientes y, de forma especial, el periodista Larry Yaskiel.