El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la politica y la filosofia, y en el que surgieron los valores del humanismo que aun sostienen nuestra cultura. La democracia, los canones de la estetica, las bases del racionalismo, la etica social, el derecho y la justicia equitativa, los generos literarios, los principios del metodo cientifico... Todo ello se lo debemos a la cultura griega antigua. Recorrer su historia y sus vestigios del pasado nos descubre los valores del presente. Descubre el legado de la antigua Grecia.
Este libro de la humanista germano-norteamericana Edith Hamilton (1867 – 1963) se publicó en 1930 con el título de The Great Age of Greek Literature. Gran mérito de Hamilton fue combinar en sus libro
El objetivo de este libro es presentar una versión de una de las cuatro estelas conservadas, la A, del importantísimo santuario médico de Epidauro, en el Peloponeso griego, consagrado al dios Asclepio, donde se relatan algunas curaciones extraordinarias. Este tipo de estelas se exhibian en la Antiguedad en el templo a vista de los peregrinos y enfermos que llegaban alli buscando una curacion prodigiosa como ultimo recurso a su mal. Se presenta una traduccion de la estela A, con comentarios pormenorizados sobre cada una de las curaciones milagrosas operadas, analizadas en su contexto antiguo y, en la medida de lo posible, permitiendo vislumbrar a veces que estos casos de enfermedades y curaciones extraordinarias pueden tener alguna explicacion cientifica.