Desde la experiencia de su profesion y la sensibilidad de su maternidad, Lucia Galan ha creado un recopilatorio de cuentos para acompanar a los mas pequenos en su desarrollo.¡Hola! Soy Lola, y mi hermano Toni y yo tenemos muchas ganas de que empiece el otoño. Porque ¿sabes que ocurre en esta estacion tan bonita, en la que las hojas de los arboles se caen? Pues que empezamos el cole, y yo, como millones de niños y niñas, estoy muy nerviosa. Alli hablaremos de las frutas y las verduras de temporada, y tambien conocere a Alvaro, un niño con una enfermedad rara con el que descubrire que no somos raros, somos extraordinarios. Con la ardilla Maravilla aprendere que puedo hacer cuando me enfado mucho Y, ademas, me pondre malita y tendre que ir a la consulta de mi pediatra favorita, Lucia, quien me explicara con todo detalle y dulzura lo que es una otitis y como curarla. ¿Alguna vez te ha dolido el oido? Pues ahora sabras por que.Lucia, mi pediatra, nos presenta cinco cuentos para compartir con nuestros peques y que entiendan mejor como funcionan su cuerpo y su mente durante el otoño ¡y durante todo el año!En este libro encontrarasUna seccion en cada cuento de ¿Y ahora? ¿Hablamos? en la que los peques podran consolidar lo que han aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversaciones alrededor de los temas planteados.Mensajes para llevarse a casadirigidos a las familias con una breve explicacion de cada dolencia o tema tratado.Motivar a los peques a entender sus cuerpos y sus emociones puede ayudarles a perder el miedo a acudir al medico.Titulos infantiles de Lucia, mi pediatra: - Cuentos de Lucia, mi pediatra- Cuentos de Lucia, mi pediatra 2- Cuentos de verano de Lucia, mi pediatra- Cuentos de otoño de Lucia, mi pediatra- Cuentos de invierno de Lucia, mi pediatra- Cuentos de primavera de Lucia, mi pediatra-¿Me das permiso?- El gran libro del cuerpo humano
Este libro recopila dieciocho leyendas sevillanas narradas con un estilo sencillo y evocador, pensado para acercar la historia, la tradición y la magia de Sevilla a los niños y jóvenes. Cada leyenda se cuenta en primera persona, como si su protagonista hablara directamente al lector, recreando asi el ambiente de las narraciones orales que forman parte de la memoria popular de la ciudad.Entre sus paginas descubrimos historias sobre reyes y caballos que se niegan a profanar iglesias, bandoleros generosos como Diego Corrientes, fantasmas que asustan en cines, serpientes monstruosas que acechan en la calle de la Sierpe, reliquias milagrosas, y leyendas tan conocidas como la del Lagarto de la Catedral o la de la Macarena, intercambiada por un reloj para el hospital.Las ilustraciones en blanco, negro, gris, rojo y anaranjado de Teresa Guzman acompañan el texto con un trazo onirico, aportando un tono de ensoñacion que conecta con el lector infantil, pero sin perder la fuerza legendaria de cada historia.Este volumen es una invitacion a sumergirse en los misterios de Sevilla, en sus calles y monumentos, descubriendo como cada piedra, iglesia y rincon encierra un cuento que sigue vivo en la memoria colectiva.